Progresista 100%Conservador 0%

Trump firma la orden ejecutiva para penalizar a las ciudades que no colaboren con los agentes de migración

Instruye a los Departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional a elaborar una lista de las localidades que 'obstruyen el ejercicio de la ley federal'.

Publicado: 29 de abril de 2025, 08:55

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado recientemente un decreto que busca judicializar a las ciudades que no colaboran con los agentes de migración, una medida que ha generado un intenso debate en torno a la política de inmigración del país. En esta orden ejecutiva, Trump instruye a los Departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional a elaborar una lista de las llamadas 'ciudades santuario', las cuales son aquellas que limitan su cooperación con las autoridades migratorias federales. Estas acciones legales están encaminadas a tomar medidas enérgicas contra estas localidades, incluyendo la posibilidad de congelar los fondos federales que reciben.

El presidente acusó a estas jurisdicciones de estar incurriendo en una 'insurrección ilegal' al no seguir las directrices del gobierno federal en materia de inmigración. Este señalamiento ha generado resistencia por parte de defensores de las políticas de 'ciudades santuario', quienes argumentan que estas medidas son esenciales para fortalecer la relación entre la policía local y las comunidades migrantes. Además, el decreto de Trump acompaña otra orden ejecutiva que busca reforzar la política antiinmigrante de su administración, ofreciendo apoyo legal a los agentes que sean acusados de abusos o mala conducta.

La administración Trump ha estado estableciendo acuerdos entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), permitiendo que los agentes de policía a lo largo del país tengan la capacidad de arrestar a migrantes, lo que ha suscitado críticas y alabanzas, dividiendo la opinión pública en torno a la efectividad y la ética de las políticas de inmigración en el país.