Progresista 66.6%Conservador 33.4%
Trump exige 'rendición incondicional' de Irán mientras evalúa intervención militar en la creciente crisis de Oriente Medio
A medida que la tensión entre Irán e Israel se intensifica, Trump amenaza con acciones contundentes y critica a Macron por sus declaraciones.
Publicado: 18 de junio de 2025, 08:21
En un contexto de creciente tensión en Oriente Medio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha demandado la 'rendición incondicional' de Irán mientras evalúa la posibilidad de intervenir militarmente en el conflicto que enfrenta a Teherán con Israel. Este llamado se produce en un momento crítico, con ataques aéreos masivos que han continuado en los últimos días, alcanzando infraestructuras críticas en Teherán. Trump ha estado utilizando redes sociales para comunicar sus posturas, advirtiendo que 'nuestra paciencia se está agotando' y señalando conocer el paradero del líder supremo iraní, Ali Jamenei.
Trump se ha alineado cada vez más con Israel, que ha afirmado haber destruido la 'sede de seguridad interna' de Irán y ha comparado a Jamenei con Sadam Husein, insinuando que podría tener un destino similar. Las Fuerzas de Defensa de Israel han intensificado sus bombardeos, participando más de 50 aviones en la campaña militar reciente, que ha atacado múltiples instalaciones, incluidas plantas de producción de centrifugadoras nucleares y fábricas de armamento, resultando en significativas bajas y daños en la infraestructura militar iraní.
En este ambiente de hostilidad, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en la necesidad de intervención estadounidense, mientras que Irán ha advertido que cualquier participación de Washington podría llevar a un conflicto prolongado y severo. El líder supremo iraní ha respondido a Trump asegurando que un ataque estadounidense causaría 'daños irreparables'. Según las cifras oficiales, la escalada de violencia ha dejado al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel, resaltando la seriedad de la actual crisis.
En medio de este conflicto, Rusia ha cautelado a Trump sobre las medidas que podría tomar, advirtiendo que cualquier intervención directa podría desestabilizar radicalmente la región. Además, las advertencias de Moscú han llegado tras la oferta de Putin de mediar entre las partes en conflicto, aunque Israel parece haber desestimado esta opción. A su vez, la presión internacional aumenta para evitar una escalada mayor, con la Unión Europea llamando a la calma. La situación ha llevado a un éxodo de ciudadanos israelíes en la región, así como al cierre temporal de la embajada estadounidense en Jerusalén ante los crecientes riesgos de seguridad.
Trump se ha alineado cada vez más con Israel, que ha afirmado haber destruido la 'sede de seguridad interna' de Irán y ha comparado a Jamenei con Sadam Husein, insinuando que podría tener un destino similar. Las Fuerzas de Defensa de Israel han intensificado sus bombardeos, participando más de 50 aviones en la campaña militar reciente, que ha atacado múltiples instalaciones, incluidas plantas de producción de centrifugadoras nucleares y fábricas de armamento, resultando en significativas bajas y daños en la infraestructura militar iraní.
En este ambiente de hostilidad, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en la necesidad de intervención estadounidense, mientras que Irán ha advertido que cualquier participación de Washington podría llevar a un conflicto prolongado y severo. El líder supremo iraní ha respondido a Trump asegurando que un ataque estadounidense causaría 'daños irreparables'. Según las cifras oficiales, la escalada de violencia ha dejado al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel, resaltando la seriedad de la actual crisis.
En medio de este conflicto, Rusia ha cautelado a Trump sobre las medidas que podría tomar, advirtiendo que cualquier intervención directa podría desestabilizar radicalmente la región. Además, las advertencias de Moscú han llegado tras la oferta de Putin de mediar entre las partes en conflicto, aunque Israel parece haber desestimado esta opción. A su vez, la presión internacional aumenta para evitar una escalada mayor, con la Unión Europea llamando a la calma. La situación ha llevado a un éxodo de ciudadanos israelíes en la región, así como al cierre temporal de la embajada estadounidense en Jerusalén ante los crecientes riesgos de seguridad.