Progresista 100%Conservador 0%

Trump exige la cancelación del juicio a Netanyahu por corrupción o su indulto ante la escalada del conflicto con Irán

La posición de Trump refleja su apoyo hacia Netanyahu y subraya el contexto de tensión entre Israel e Irán.

Publicado: 26 de junio de 2025, 07:07

En un fuerte respaldo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado la 'cancelación inmediata' del juicio por corrupción que enfrenta el líder israelí. Trump considera que el proceso es una 'caza de brujas' y destaca la necesidad de reconocer a Netanyahu como un 'gran héroe' para Israel.


Netanyahu se enfrenta a acusaciones de cohecho, fraude y abuso de confianza, siendo el primer jefe de Gobierno israelí procesado en funciones. El juicio se ha reactivado en un contexto tenso tras los recientes bombardeos por parte de Israel sobre Irán, que comenzaron el 13 de junio, intensificando así las tensiones en la región. Trump ha defendido que en lugar de seguir con el juicio, Netanyahu debería ser indultado, resaltando su papel como un aliado crítico para la seguridad de Israel.


Trump ha calificado de 'ridícula caza de brujas' la situación de Netanyahu y ha añadido que 'fueron los Estados Unidos de América los que salvaron a Israel, y ahora van a ser los Estados Unidos de América los que salven a Bibi Netanyahu'. Ha subrayado que un trato injusto hacia Netanyahu no se puede permitir en un momento de crisis, enfatizando que 'no se puede permitir esta parodia de justicia'. El presidente estadounidense también ha recordado el trabajo conjunto que tuvo con Netanyahu en la lucha contra Irán, elogiando su colaboración en temas de seguridad nacional.


En el contexto del juicio, se han presentado tres casos distintos de corrupción que arrancaron en mayo de 2020. Los delitos más graves involucran la utilización de su cargo para beneficiar a una empresa de telecomunicaciones a cambio de cobertura favorable en los medios, acusaciones que Netanyahu ha negado enérgicamente, describiendo el proceso judicial como una campaña con motivaciones políticas en su contra. Si es declarado culpable, Netanyahu podría enfrentarse a serias consecuencias legales, aunque la legislación israelí no le obliga a dimitir a menos que se dicte una sentencia firme.