Progresista 64.5%Conservador 35.5%

Trump envía a su enviado especial a Rusia para negociar el alto el fuego en Ucrania mientras aumentan las tensiones

Steve Witkoff visitará Moscú en medio de un ultimátum del presidente estadounidense que amenaza con sanciones económicas.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 06:37

En un contexto crítico marcado por el aumento de la ofensiva rusa en Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará a Rusia esta semana. La visita está programada para el miércoles y el jueves, y se produce en medio de un ultimátum de diez días que Trump ha impuesto a Moscú para que se logre un acuerdo que ponga fin al conflicto bélico. Esta será la primera visita de Witkoff a Moscú en tres meses y ocurre justo antes de que expire el plazo establecido por Trump para que Rusia acepte un alto el fuego.

Trump dejó claro que si no se llega a un alto el fuego antes de que concluya el plazo, Rusia enfrentará sanciones económicas, y destacó la urgencia de detener el conflicto debido a las crecientes cifras de muertos. En este contexto, el Kremlin ha advertido sobre el peligro de un conflicto nuclear, reiterando que “en una guerra nuclear no hay vencedores”, lo que incrementa la tensión entre ambos países. Por su parte, el Gobierno ruso ha reiterado su disposición a continuar la guerra, dejando claro que sus exigencias no han cambiado. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también ha señalado que Rusia está “encantada” de recibir a Witkoff y que no se descarta una reunión entre este y el presidente Vladimir Putin durante su visita.

A la par, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha nombrado a Anatoli Kryvonozhko como nuevo comandante de la Fuerza Aérea en un intento por reforzar su capacidad defensiva y alinear su fuerza militar con las de la OTAN. El despliegue de submarinos nucleares por parte de Trump en respuesta a las provocaciones rusas ha sido escalado como una medida disuasoria y fue justificada por el presidente estadounidense tras las advertencias del exmandatario ruso, Dmitri Medvédev, sobre la potencial guerra.

Con las tensiones territoriales en aumento, Witkoff ha estado trabajando también en Tel Aviv, buscando demostrar el compromiso de Estados Unidos hacia la resolución de conflictos en la región. La situación es delicada y el tiempo se agota para encontrar soluciones pacíficas, mientras el Kremlin reafirma su postura intransigente en la guerra de Ucrania.