Progresista 100%Conservador 0%

Trump enfría las relaciones institucionales en EE.UU. mientras presiona a Europa sobre grandes tecnológicas

Desde la militarización de Washington hasta la presión sobre la regulación digital en Europa, las acciones de Trump reflejan su enfoque autoritario.

Publicado: 17 de agosto de 2025, 06:27

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, está llevando a cabo una serie de acciones que han generado un clima de tensión en las instituciones del país y que también han despertado el interés de las grandes tecnológicas americanas en el contexto de la regulación europea. En su reciente mandato, Trump ha marcado un fuerte despliegue militar en Washington, que coincide con esfuerzos por modificar las narrativas históricas presentadas en los museos del Smithsonian, mientras que a su vez, se encuentra en una campaña diplomática para debilitar la normativa digital de la Unión Europea.

La militarización de Washington ha suscitado preocupaciones sobre el autoritarismo creciente de la administración Trump. La Guardia Nacional está patrullando la capital, en un evidente despliegue de fuerza que recuerda incidentes pasados en el Capitolio. Trump ha anunciado su intención de revisar las exposiciones en los museos para garantizar que se alineen con sus "ideales estadounidenses", un movimiento que ha sido interpretado como un intento de censura y control de la narrativa histórica.

Simultáneamente, la Administración Trump ha dirigido su atención hacia las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, intentando influir en las regulaciones que impone la Unión Europea a estas multinacionales. Este enfoque refleja la búsqueda de Trump por un entorno más favorable a las tecnológicas que, tras años de distanciamiento, ahora parecen beneficiarse de políticas que reducen la regulación y proporcionan contratos lucrativos.