Progresista 73.3%Conservador 26.7%

Trump designa a Antifa como 'organización terrorista' tras asesinato de activista conservador en un contexto de polarización política

La falta de estructura del movimiento antifascista genera interrogantes sobre la aplicabilidad de esta clasificación y las posibles investigaciones relacionadas.

Publicado: 18 de septiembre de 2025, 07:03

El presidente Donald Trump anunció la designación del movimiento antifascista Antifa como una 'gran organización terrorista', en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos, y tras el asesinato del activista Charlie Kirk. Este anuncio se realizó en su plataforma Truth Social durante una visita al Reino Unido y ha generado diversas reacciones dentro del ámbito político, con opiniones divididas entre republicanos y demócratas. Trump tildó a Antifa de ser un 'desastre radical de izquierda', sugiriendo que recomendará investigar a quienes financian al grupo.

La designación ha suscitado cuestionamientos sobre su aplicabilidad, ya que Antifa no es una organización centralizada con un liderazgo definido, complicando las sanciones por parte del gobierno. Expertos legales han advertido que considerar a una amplia gama de individuos y grupos como terroristas podría resultar problemático y abrir la puerta a abusos de poder. Esta situación ha intensificado la percepción de represión política en el país, especialmente tras el asesinato de Kirk, que ha sido utilizado por Trump como justificación para sus acciones y retóricas.

El uso del asesinato de Kirk para justificar la designación ha generado controversia, subrayando la asociación de Trump entre la violencia política y la izquierda estadounidense. Esta dinámica acelera la tensión política en un ambiente donde las acusaciones de terrorismo y extremismo se han vuelto centrales en el discurso público, alimentando un ciclo de miedo y represalias en torno a la expresión política.