Progresista 100%Conservador 0%

Trump denuncia a Harvard como una amenaza para la democracia y enfrenta una demanda por coacciones económicas

El presidente de EE.UU. califica a Harvard de antisemita y critica su política de admisión, mientras la universidad responde con una demanda contra su gobierno.

Publicado: 24 de abril de 2025, 21:50

En un reciente comunicado a través de su red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido contra la Universidad de Harvard, acusándola de ser una «amenaza para la democracia», así como de ser una institución «antisemita» y de «extrema izquierda». Estas acusaciones surgen en un contexto de tensión entre la universidad y la administración de Trump, después de que el gobierno decidiera congelar fondos federales por presuntas conductas antisemitas.

Trump resaltó que Harvard es una institución que «acepta estudiantes de todo el mundo que quieren destrozar nuestro país», haciendo alusión a la diversidad de su alumnado y sugiriendo que esto contribuye a un ambiente académico hostil. En respuesta a las acciones de Trump, un grupo de senadores judíos del Partido Demócrata, encabezados por Chuck Schumer, ha instado al presidente a cesar en su uso del antisemitismo como herramienta política para atacar universidades.

Por su parte, Harvard ha tomado medidas legales contra el gobierno de Trump, demandando por coacciones y presiones económicas que consideran inconstitucionales. En su demanda, la universidad argumenta que la administración está intentando influir y controlar sus decisiones académicas y que estas acciones son un ataque directo a su autonomía. El impacto de estas declaraciones y la posterior demanda son significativos, ya que Harvard enfrenta la congelación de fondos por valor de 2.200 millones de dólares y la amenaza de perder su exención de impuestos.