Progresista 38.1%Conservador 61.9%
Trump decide no enviar funcionarios a la cumbre del G-20 en Sudáfrica por supuestos abusos a afrikáners
El presidente estadounidense critica la situación de los granjeros blancos en Sudáfrica y anuncia que el G-20 se celebrará en Miami en 2026.
Publicado: 8 de noviembre de 2025, 12:58
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido que 'ningún funcionario' de su Gobierno asistirá a la cumbre del G-20 en Sudáfrica, citando abusos graves contra la minoría blanca afrikáner. Trump ha denunciado que los afrikáners 'están siendo asesinados y masacrados', y ha acusado al Gobierno sudafricano de confiscaciones ilegales de tierras. Considera inaceptable que Sudáfrica sea la sede del G-20 y ha propuesto que Estados Unidos sea el anfitrión de la próxima cumbre en 2026 en Miami.
Además, Trump comparó la situación de Sudáfrica con otras regiones, insinuando que los ciudadanos sudafricanos 'huyen de la tiranía comunista', una estrategia que se alinea con su enfoque sobre la política exterior. Con la cancelación de su asistencia, Washington ha tomado medidas adicionales, como restringir la ayuda a Sudáfrica y facilitar la llegada de refugiados sudafricanos, destacando cómo estas alegaciones impactan la diplomacia y la imagen de EE.UU. en foros internacionales.
La postura de Trump resalta el debate actual sobre los derechos humanos en Sudáfrica, mientras que sus afirmaciones han sido verificadas y corroboradas por varias fuentes, manteniendo consistencia sobre su declaración y la situación en el país.
Además, Trump comparó la situación de Sudáfrica con otras regiones, insinuando que los ciudadanos sudafricanos 'huyen de la tiranía comunista', una estrategia que se alinea con su enfoque sobre la política exterior. Con la cancelación de su asistencia, Washington ha tomado medidas adicionales, como restringir la ayuda a Sudáfrica y facilitar la llegada de refugiados sudafricanos, destacando cómo estas alegaciones impactan la diplomacia y la imagen de EE.UU. en foros internacionales.
La postura de Trump resalta el debate actual sobre los derechos humanos en Sudáfrica, mientras que sus afirmaciones han sido verificadas y corroboradas por varias fuentes, manteniendo consistencia sobre su declaración y la situación en el país.