Progresista 57.69%Conservador 42.31%

Trump da a Hamás un ultimátum: Aceptar el plan de paz para Gaza o 'desatará un infierno'

El presidente de EE. UU. ha fijado una fecha límite para la aceptación de su propuesta de 20 puntos.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 19:31

En un desarrollo crucial de la situación en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha establecido un ultimátum para que el grupo islamista Hamás acepte un plan de paz antes del domingo a las 18:00 horas de Washington D.C. Si no se acepta el acuerdo, Trump ha amenazado con 'desatar un infierno como nunca antes se ha visto' sobre el grupo. Este plan de 20 puntos pretende poner fin a las hostilidades en Gaza después del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó miles de muertos, y establece condiciones como la liberación de rehenes y la desmilitarización de Hamás. Aunque ha sido respaldado por naciones de Oriente Medio, ha generado escepticismo entre los palestinos que ven la necesidad de ajustes.

El 3 de octubre de 2025, Hamás anunció su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos del plan propuesto por Trump y expresó su intención de negociar los detalles del acuerdo. Esta respuesta se produce justo antes de que venciera el ultimátum establecido por Trump, quien ha intensificado la presión diciendo que la mayoría de los miembros de Hamás están 'rodeados y atrapados militarmente'. Ha instado a los 'palestinos inocentes' a abandonar Gaza, aunque no se han delineado claramente las áreas seguras. En sus últimas declaraciones, ha reiterado que el acuerdo es 'la última oportunidad' para Hamás y ha exigido la liberación de todos los rehenes como esencial para la paz.

Trump ha dado una señal de optimismo tras la respuesta de Hamás, indicando que todos los actores involucrados están tratando de lograr la estabilidad. Sin embargo, su administración también ha indicado que los bombardeos israelíes en Gaza no han cesado, lo que provoca una creciente preocupación internacional por el bienestar de los civiles. A pesar de la respuesta afirmativa de Hamás, el Ejército israelí ha continuado sus acciones, reportándose nuevos ataques que han dejado víctimas en la Franja.

Además, el plan de paz propuesto por Trump implica un fuerte control internacional sobre Gaza en el futuro, lo que ha encendido el debate sobre la viabilidad y consecuencias de los términos propuestos. La situación sigue siendo incierta, ya que la comunidad internacional observa cómo se desarrollan las negociaciones y si se logra un alto el fuego duradero. En sus últimas declaraciones, Trump ha enfatizado la importancia de la colaboración de los aliados en Oriente Medio para convertirse en parte de la solución a este conflicto.