Progresista 100%Conservador 0%
Trump asegura la aprobación de su reforma fiscal en un acto simbólico con aviones militares sobrevolando la Casa Blanca
La nueva ley fiscal, que recorta impuestos a los ricos y afecta a los servicios sociales, ha sido firmada el 4 de julio, día de la independencia estadounidense.
Publicado: 5 de julio de 2025, 11:49
En un acto marcado por su simbolismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró el 4 de julio de 2025 la aprobación de su esperada reforma fiscal, conocida como la 'One, Big, Beautiful Bill'. Este proyecto de ley, que recorta impuestos a los más ricos y disminuye la protección social a las rentas bajas, fue firmado en la Casa Blanca ante una ceremonia con aviones militares sobrevolando el lugar, coincidiendo con el día de la independencia estadounidense.
La reforma ha sido objeto de controversia y debates encarnizados, incluso dentro del propio Partido Republicano. Según críticos, la ley recorta drásticamente programas como Medicaid, afectando a millones de estadounidenses y aumentando considerablemente el déficit nacional. Detalles revelan que el costo del nuevo sistema tributario podría ascender a 4 billones de dólares, lo que preocupa a varios miembros del partido que ya estaban en desacuerdo con tantos recortes a servicios esenciales.
Por otro lado, se destaca que la reforma no solo representa un cambio en la carga fiscal, sino que también trae consigo una mutación en la filosofía del Partido Republicano. Trump ha introducido medidas populistas, pero críticos como el expresidente Joe Biden han calificado la reforma como severa y cruel, argumentando que beneficia a los ricos y pone en riesgo el acceso a servicios básicos para el resto de la población.
La reforma ha sido objeto de controversia y debates encarnizados, incluso dentro del propio Partido Republicano. Según críticos, la ley recorta drásticamente programas como Medicaid, afectando a millones de estadounidenses y aumentando considerablemente el déficit nacional. Detalles revelan que el costo del nuevo sistema tributario podría ascender a 4 billones de dólares, lo que preocupa a varios miembros del partido que ya estaban en desacuerdo con tantos recortes a servicios esenciales.
Por otro lado, se destaca que la reforma no solo representa un cambio en la carga fiscal, sino que también trae consigo una mutación en la filosofía del Partido Republicano. Trump ha introducido medidas populistas, pero críticos como el expresidente Joe Biden han calificado la reforma como severa y cruel, argumentando que beneficia a los ricos y pone en riesgo el acceso a servicios básicos para el resto de la población.