Progresista 41.1%Conservador 58.9%

Trump apoya a Bolsonaro y critica al gobierno brasileño en medio de tensiones diplomáticas entre EE.UU. y Brasil

El presidente estadounidense insta a cesar el 'régimen de censura' y advierte sobre posibles aranceles si no se rectifica la situación.

Publicado: 18 de julio de 2025, 06:46

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha manifestado su apoyo a Jair Bolsonaro, exmandatario brasileño, al enviarle una carta en la que critica el juicio que enfrenta Bolsonaro y solicita que se detenga lo que él califica como 'horrible trato' recibido por el exlíder. En las últimas horas, la Corte Suprema de Brasil dictó nuevas medidas cautelares contra Bolsonaro, que incluyen el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de utilizar redes sociales, junto con la restricción de acercarse a embajadas. En esta misiva, Trump también hace un llamado al gobierno actual de Brasil, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva, para que 'cambie de rumbo' y finalice el 'ridículo régimen de censura'.

El contenido de la carta fue compartido por Trump a través de su plataforma Truth Social, donde reiteró su apoyo a Bolsonaro, quien se encuentra bajo proceso judicial tras haber sido acusado de intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. La Corte Suprema ha impuesto estas medidas debido a la sospecha de que Bolsonaro podría estar incurriendo en maniobras para obstruir la acción judicial y posiblemente planificando una fuga del país. La situación se ha complicado aún más, ya que Trump ha insinuado la posibilidad de imponer aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas hacia EE.UU. si la situación no mejora. Lula, por su parte, ha respondido a estas amenazas calificándolas de 'chantaje basado en informaciones falsas' y defendiendo la independencia de las instituciones brasileñas.

La Policía Federal de Brasil ha registrando la residencia de Bolsonaro, encontrando en su poder dinero en efectivo y un pendrive escondido en el baño, lo que ha levantado sospechas sobre una posible injerencia en la política brasileña desde Estados Unidos. Estas nuevas diligencias se producen en medio de los llamamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de 'una caza de brujas'.

El expresidente Bolsonaro ha calificado las medidas judiciales como "una suprema humillación", alegando que la investigación tiene motivaciones políticas y que "jamás" conspiró contra la democracia ni pensó huir del país. En este contexto, la tensión entre EE.UU. y Brasil aumenta, y las próximas semanas serán clave para ver cómo evoluciona esta complicada situación.