Progresista 39.5%Conservador 60.5%

Trump anunciará una declaración crucial sobre Rusia y reafirma el apoyo militar a Ucrania con financiamiento de la OTAN

El presidente de EE.UU. critica a Putin y se prepara para un anuncio clave mientras los ataques rusos aumentan en Ucrania.

Publicado: 11 de julio de 2025, 07:23

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que el próximo lunes realizará una "declaración importante" sobre Rusia, en un momento crítico donde se intensifican los ataques del Kremlin en Ucrania. Este anuncio se da en medio de un aumento significativo en los bombardeos rusos, que han llevado a un récord de ataques contra múltiples ciudades ucranianas durante el mes pasado y han llevado a nuevas preocupaciones sobre el uso de armas químicas en el conflicto. En una entrevista con NBC News, Trump expresó su decepción hacia el presidente ruso, Vladimir Putin, y confirmó que la administración estadounidense reactivará el suministro de armas a Ucrania, un acuerdo que financiará la OTAN. Esta decisión coincide con un posible endurecimiento de las sanciones económicas contra Moscú, considerando seriamente presionar al Kremlin.


El nuevo paquete de asistencia militar incluye misiles de defensa aérea, proyectiles de artillería y otros equipos, según recientes declaraciones de Trump y fuentes del Pentágono. Además, se enviarán sistemas de defensa antiaérea Patriot, con Alemania y Noruega comprometiéndose a financiar parte del equipo. Aunque el flujo de armas se había detenido temporalmente, Trump insistió en que la OTAN cubrirá el costo total. Las armas que se enviarán a Ucrania serán adquiridas a través de compras por parte de países aliados de la OTAN, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que algunas de estas armas ya están bajo custodia de ciertos aliados europeos. Esto se refiere a un acuerdo que se alcanzó en la última cumbre de la OTAN, donde se discutieron estrategias para aumentar el suministro de armamento a Ucrania en respuesta a la creciente agresión de Rusia. De manera adicional, Trump se mostró favorable a un proyecto legislativo que busca aumentar las sanciones económicas contra Rusia, actualmente en consideración en el Congreso, dejando claro que la decisión final sobre su implementación dependerá de su administración.


La situación en Ucrania es una prioridad diplomática, especialmente con el prolongado conflicto. La comunidad internacional observa detenidamente los próximos movimientos de la administración Trump y las reacciones de Moscú ante un posible cambio en la política exterior estadounidense. En palabras del presidente, "vamos a ver qué pasa las próximas dos semanas", mostrando siempre optimismo respecto a las sanciones que se avizoran en el horizonte político estadounidense. Sin embargo, la intensificación de los ataques rusos, que han incluido el uso de drones y misiles, plantea un escenario cada vez más complejo para las fuerzas ucranianas, que enfrentan un nuevo desafío con el creciente uso de armas químicas según informes de la inteligencia de varios países.