Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Trump anuncia que tiene un comprador para TikTok, cuya revelación se hará en dos semanas
La plataforma de videos enfrenta un futuro incierto en EE.UU. mientras Trump se refiere a la importancia de su aprobación entre los jóvenes.
Publicado: 30 de junio de 2025, 12:38
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha renovado la atención sobre TikTok al asegurar que ya ha encontrado un comprador para la popular plataforma de videos cortos. Durante una entrevista en el programa Sunday Morning Futures de Fox News, Trump afirmó que el comprador es una "gran tecnológica, muy rica", aunque no divulga su nombre, prometiendo que la información será anunciada en un plazo de "dos semanas". Esta declaración se produce en un momento crítico, ya que la plataforma enfrenta restricciones legales que le obligan a desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, por motivos de seguridad nacional.
La situación de TikTok en Estados Unidos ha sido volátil, especialmente desde que el anterior gobierno, bajo el mandato de Joe Biden, promulgó una ley que requería a la aplicación venderse a un comprador de un país no considerado un "adversario". La fecha límite original para esta venta vencía el pasado 20 de enero, justo cuando Trump fue reinstalado como presidente. En sus primeras horas de mandato, Trump firmó una orden que extendía el plazo, concediendo así varios períodos adicionales para que TikTok pudiera cumplir con las exigencias legales.
A pesar de las promesas de Trump, el futuro de TikTok sigue en la cuerda floja, puesto que cualquier retraso o error podría resultar en su cierre en uno de sus mercados más significativos. Analistas han sugerido que empresas como Oracle o Microsoft podrían estar entre los compradores potenciales, basándose en su interés previo por la adquisición de la plataforma.
La situación de TikTok en Estados Unidos ha sido volátil, especialmente desde que el anterior gobierno, bajo el mandato de Joe Biden, promulgó una ley que requería a la aplicación venderse a un comprador de un país no considerado un "adversario". La fecha límite original para esta venta vencía el pasado 20 de enero, justo cuando Trump fue reinstalado como presidente. En sus primeras horas de mandato, Trump firmó una orden que extendía el plazo, concediendo así varios períodos adicionales para que TikTok pudiera cumplir con las exigencias legales.
A pesar de las promesas de Trump, el futuro de TikTok sigue en la cuerda floja, puesto que cualquier retraso o error podría resultar en su cierre en uno de sus mercados más significativos. Analistas han sugerido que empresas como Oracle o Microsoft podrían estar entre los compradores potenciales, basándose en su interés previo por la adquisición de la plataforma.