Progresista 75%Conservador 25%
Trump anuncia que la cumbre del G20 de 2026 se celebrará en su resort Trump Doral en Miami, marcando su regreso tras 20 años.
La controversia sobre el uso de un negocio personal para un evento internacional resalta los vínculos entre el liderazgo y los intereses de Trump.
Publicado: 6 de septiembre de 2025, 06:42
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la cumbre del G20 en 2026 tendrá lugar en el resort Trump Doral, en Miami, y se celebrará los días 14 y 15 de diciembre, lo que marca el regreso del evento a territorio estadounidense tras casi dos décadas. La elección del Doral, que incluye más de 300 hectáreas y cuatro campos de golf, ha suscitado controversia por los posibles conflictos de interés debido a que Trump posee el resort. Durante su anuncio, Trump aseguró que no generará ganancias personales, reiterando que “no ganaremos nada de dinero con esto”, pero las críticas han aumentado debido a su doble rol como líder mundial y empresario.
Trump también destacó su ausencia en la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, donde será representado por el vicepresidente J.D. Vance. Afirmó su intención de recibir a líderes como Putin y Jinping en Miami, aunque afirmó que estos posiblemente asistirían como observadores, una condición incierta. “Me encantaría que lo hicieran, si quisieran”, mencionó Trump. El evento del G20 atraerá a líderes de las principales economías y será una oportunidad para mostrar la influencia de EE.UU. bajo su administración, aunque la controversia sobre su sede seguirá generando debate.
La elección del Doral refuerza un patrón en el que Trump entrelaza su vida empresarial con sus funciones como presidente, provocando tensión tanto entre demócratas como algunos republicanos. La Casa Blanca indicó que el G20 se celebrará “a precio de costo” y que Trump no recibirá ningún beneficio del Departamento de Estado ni de gobiernos extranjeros. Este anuncio llega tras intentos previos durante su primer mandato de organizar eventos en sus propiedades, lo que ha suscitado cuestionamientos éticos sobre su gestión. La sede de este evento tiene como objetivo además alignarse con la iniciativa 'America First', que busca posicionar a EE.UU. como líder en el escenario mundial, según indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Trump también destacó su ausencia en la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, donde será representado por el vicepresidente J.D. Vance. Afirmó su intención de recibir a líderes como Putin y Jinping en Miami, aunque afirmó que estos posiblemente asistirían como observadores, una condición incierta. “Me encantaría que lo hicieran, si quisieran”, mencionó Trump. El evento del G20 atraerá a líderes de las principales economías y será una oportunidad para mostrar la influencia de EE.UU. bajo su administración, aunque la controversia sobre su sede seguirá generando debate.
La elección del Doral refuerza un patrón en el que Trump entrelaza su vida empresarial con sus funciones como presidente, provocando tensión tanto entre demócratas como algunos republicanos. La Casa Blanca indicó que el G20 se celebrará “a precio de costo” y que Trump no recibirá ningún beneficio del Departamento de Estado ni de gobiernos extranjeros. Este anuncio llega tras intentos previos durante su primer mandato de organizar eventos en sus propiedades, lo que ha suscitado cuestionamientos éticos sobre su gestión. La sede de este evento tiene como objetivo además alignarse con la iniciativa 'America First', que busca posicionar a EE.UU. como líder en el escenario mundial, según indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.