Progresista 83.5%Conservador 16.5%
Trump anuncia la retirada de Estados Unidos de la Unesco, marcando su tercera salida de la agencia de la ONU
La decisión se debe a la percepción de que la Unesco no contribuye a los intereses nacionales de EE.UU., generando reacciones entre diferentes actores.
Publicado: 22 de julio de 2025, 19:37
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho oficial la decisión de retirar a su país de la Unesco, un anuncio que se produce en un contexto de desconfianza hacia organismos multilaterales. Esta salida será efectiva el 31 de diciembre de 2026 y se argumenta que la organización promueve causas que no alinean con los intereses nacionales de EE.UU., además de tener un enfoque considerado como desproporcionado hacia una agenda globalista.
La portavoz del Departamento de Estado ha resaltado que la membresía en la Unesco no responde a los intereses estadounidenses y ha mencionado la controversia de la admisión del Estado de Palestina. La Unesco, aunque afectada por la decisión, ha diversificado sus fuentes de financiamiento y está preparada para afrontar la falta de fondos que representará la retirada. Por otro lado, la reacción en Israel ha sido positiva, señalando un apoyo a la decisión de Trump.
La relación de EE.UU. con la Unesco ha sido complicada a lo largo del tiempo, habiéndose retirado en 1984 y 2017 por distintas razones. La nueva salida bajo la administración de Trump refuerza su postura anti-multilateral y representa una continuidad en su estrategia de desmantelar vínculos con instituciones que, según su perspectiva, no benefician al país.
La portavoz del Departamento de Estado ha resaltado que la membresía en la Unesco no responde a los intereses estadounidenses y ha mencionado la controversia de la admisión del Estado de Palestina. La Unesco, aunque afectada por la decisión, ha diversificado sus fuentes de financiamiento y está preparada para afrontar la falta de fondos que representará la retirada. Por otro lado, la reacción en Israel ha sido positiva, señalando un apoyo a la decisión de Trump.
La relación de EE.UU. con la Unesco ha sido complicada a lo largo del tiempo, habiéndose retirado en 1984 y 2017 por distintas razones. La nueva salida bajo la administración de Trump refuerza su postura anti-multilateral y representa una continuidad en su estrategia de desmantelar vínculos con instituciones que, según su perspectiva, no benefician al país.