Progresista 52.4%Conservador 47.6%
Trump anuncia el envío de cartas sobre aranceles a la UE y establece el 1 de agosto como fecha límite para su aplicación
El presidente de Estados Unidos asegura que no habrá más prórrogas y se muestra satisfecho con la actitud de los negociadores europeos
Publicado: 9 de julio de 2025, 12:25
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que enviará cartas a varios países, incluyendo una a la Unión Europea, para comunicarles sobre la fijación de nuevos aranceles, estableciendo el 1 de agosto como la fecha límite para su aplicación. Trump enfatizó que no habrá más prorrogas y señaló que la UE ha sido amable en las negociaciones.
En el contexto de sus declaraciones, Trump reveló que ha estado enviando cartas informativas a otros países como Japón y Corea del Sur, aplicando un arancel del 25% sobre sus importaciones. Sus comentarios sugieren un enfoque en la renegociación de acuerdos comerciales y un endurecimiento de las políticas arancelarias para resolver déficits comerciales que considera insostenibles.
Trump también propuso una apertura de los mercados internacionales a cambio de una posible reducción de aranceles, argumentando que esto beneficiaría tanto a Estados Unidos como a los inversores en el país. Su estrategia parece estar dirigida a proteger la economía nacional y consolidar una postura de firmeza en las negociaciones comerciales.
En el contexto de sus declaraciones, Trump reveló que ha estado enviando cartas informativas a otros países como Japón y Corea del Sur, aplicando un arancel del 25% sobre sus importaciones. Sus comentarios sugieren un enfoque en la renegociación de acuerdos comerciales y un endurecimiento de las políticas arancelarias para resolver déficits comerciales que considera insostenibles.
Trump también propuso una apertura de los mercados internacionales a cambio de una posible reducción de aranceles, argumentando que esto beneficiaría tanto a Estados Unidos como a los inversores en el país. Su estrategia parece estar dirigida a proteger la economía nacional y consolidar una postura de firmeza en las negociaciones comerciales.