Progresista 60.5%Conservador 39.5%

Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir del 1 de agosto, revelando tensiones en las relaciones comerciales.

La medida responde a la supuesta falta de colaboración de Ottawa en el combate al fentanilo y se suma a una serie de misivas a diversos países.

Publicado: 11 de julio de 2025, 07:14

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se impondrá un arancel del 35% a las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto de 2025, argumentando la inacción de Ottawa para frenar el tráfico de fentanilo y las crecientes tensiones comerciales. Además, Trump advirtió que este arancel podría cambiar "al alza o a la baja" dependiendo de la colaboración canadiense en la lucha contra el fentanilo y otras barreras comerciales que influyen en el déficit comercial entre los dos países.

Trump también criticó las represalias arancelarias de Canadá y enfatizó su descontento con las tarifas canadienses que, según él, han generado déficits comerciales para Estados Unidos. Esta amenaza no es nueva, ya que Trump ha utilizado aranceles como herramienta en sus negociaciones comerciales, enviando advertencias a un total de 22 países sobre posibles incrementos tarifarios si no se logran acuerdos favorables. En respuesta, Canadá ha manifestado su intención de defender firmemente a sus trabajadores y empresas, defendiendo que ha hecho progresos significativos para detener el fentanilo en el continente.

Las repercusiones de esta amenaza de aranceles podrían ser significativas para las relaciones entre Estados Unidos y Canadá, así como para la economía global, especialmente considerando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que limita los productos afectados por tarifas. La incertidumbre sobre la implementación de estos aranceles y su impacto en el comercio continúa mientras el primer ministro canadiense, Mark Carney, se compromete a seguir negociando hasta la fecha límite del 1 de agosto.