Progresista 100%Conservador 0%

Trump amenaza con aranceles a España por su gasto en defensa y Bruselas responde a la advertencia del presidente estadounidense.

La discusión sobre los aranceles reabre el debate sobre las contribuciones de los miembros de la OTAN y el papel de la Unión Europea en la protección comercial.

Publicado: 15 de octubre de 2025, 12:19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles a España si no incrementa su gasto en defensa al 5% del PIB, lo que ha generado un profundo malestar en el Gobierno español. Esta situación es crítica já que España es el único país de la OTAN que no ha cumplido con este objetivo, lo que ha llevado a Trump a criticar la conducta de España. Las posibles nuevas tasas podrían impactar exportaciones españolas por aproximadamente 18.000 millones de euros, especialmente en sectores agroalimentarios y energéticos.

La respuesta del Gobierno español, defendida por el ministro de Asuntos Exteriores, ha sido que España es un "aliado fiable" que cumple con sus compromisos en la OTAN, argumentando que el actual gasto del 2,1% del PIB es adecuado. La normativa europea también respalda a España al señalar que las políticas comerciales se gestionan conjuntamente. Desde Bruselas, la Comisión Europea ha subrayado que responderá "apropiadamente" ante cualquier medida comercial de EE.UU. contra un estado miembro, lo que indica que cualquier intento de aranceles por parte de Trump sería visto como una agresión hacia la UE.

La situación es un tema de tensión habitual entre España y Estados Unidos. Aunque Trump ha sugerido previamente que podría tomar medidas contra otros países europeos, el marco de la política y normatividad europea presenta complicaciones adicionales para poner en acción dicha amenaza, lo que sugiere que la resolución ocurrirá dentro de un marco mayor de negociaciones entre la UE y Estados Unidos.