Progresista 30%Conservador 70%
Trump advierte sobre severas sanciones a países que hagan negocios con Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense respalda una iniciativa del Congreso que apunta a presionar a Putin y podría extenderse a Irán.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 13:20
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que impondrá “sanciones severas” a cualquier país que haga negocios con Rusia, al mismo tiempo que respalda una propuesta legislativa en el Congreso destinada a intensificar la presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin. En su declaración, Trump indicó que los países que comercien con Rusia enfrentarán medidas duras y sugirió la inclusión de Irán en las sanciones. La iniciativa legislativa, apoyada por senadores bipartidistas, busca imponer aranceles a países que importan energía rusa y sanciones a empresas que colaboren con la producción energética en Rusia, en respuesta a la invasión del Kremlin a Ucrania.
Las sanciones propuestas buscan continuar con las acciones proclamadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ya ha sancionado a numerosas entidades rusas por su contribución al conflicto bélico en Ucrania. Trump expresó su preocupación por la postura de Putin y su deseo de un cese al fuego, lo que subraya la compleja situación de las negociaciones en curso. En respuesta, la comunidad internacional ha mostrado apoyo a Ucrania, como lo demuestra la reciente firma de acuerdos entre los líderes de Francia y Ucrania para fortalecer la defensa del país.
Desde el inicio del conflicto, más de 6,000 personas y entidades vinculadas con Rusia han sido objeto de sanciones. Las declaraciones de Trump se producen en un momento de creciente tensión internacional y ponen de manifiesto la intención de su administración de seguir presionando al Kremlin y de colaborar con aliados en la búsqueda de una resolución pacífica al conflicto.
Las sanciones propuestas buscan continuar con las acciones proclamadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ya ha sancionado a numerosas entidades rusas por su contribución al conflicto bélico en Ucrania. Trump expresó su preocupación por la postura de Putin y su deseo de un cese al fuego, lo que subraya la compleja situación de las negociaciones en curso. En respuesta, la comunidad internacional ha mostrado apoyo a Ucrania, como lo demuestra la reciente firma de acuerdos entre los líderes de Francia y Ucrania para fortalecer la defensa del país.
Desde el inicio del conflicto, más de 6,000 personas y entidades vinculadas con Rusia han sido objeto de sanciones. Las declaraciones de Trump se producen en un momento de creciente tensión internacional y ponen de manifiesto la intención de su administración de seguir presionando al Kremlin y de colaborar con aliados en la búsqueda de una resolución pacífica al conflicto.