Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe tras condena por soborno
La decisión del tribunal permite que Uribe espere su apelación en libertad, abriendo un debate sobre el proceso judicial y la política en Colombia.
Publicado: 20 de agosto de 2025, 06:33
Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto pasado en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, tras ser hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal en el llamado 'juicio del siglo', un caso que él mismo inició en 2012. Tres días después de conocer la pena, su defensa presentó un recurso de amparo solicitando su libertad, al considerar que la jueza había vulnerado sus derechos fundamentales. El tribunal subrayó que no existían indicios objetivos de riesgo de fuga ni pruebas de que Uribe hubiera intentado tramitar asilo o refugio en otro país, lo que refuerza la decisión de concederle la libertad.
Tras conocer el fallo, Uribe expresó en su cuenta de X: "Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia" y agradeció a sus seguidores por el apoyo recibido durante su detención. La condena de Uribe ha generado reacciones encontradas en el ámbito político, con miembros de su partido considerando la decisión del tribunal como una victoria, mientras que críticos como el senador Iván Cepeda expresan su desacuerdo. El tribunal ha criticado duramente el proceso llevado por la jueza Heredia, señalando que su decisión generaba más dudas que certezas y que los argumentos esgrimidos eran subjetivos. El caso, que tiene sus raíces en 2012, ha complicado el legado político de Uribe, quien deberá enfrentar un pronunciamiento del tribunal sobre su condena antes del 16 de octubre. La defensa de Uribe apeló el pasado 13 de agosto y tiene hasta el 16 de octubre para que se pronuncie el tribunal sobre su condena y lo que resta del proceso judicial.
Este fallo no solo afecta a Uribe, sino que también es crucial para la estabilidad política y social de Colombia, con implicaciones significativas sobre el proceso judicial y el debate democrático en el país. Uribe ha permanecido activo en la vida política durante su detención, manteniendo reuniones con políticos y empresarios.