Progresista 100%Conservador 0%
Tres pavos muertos en una guardería del Alcázar de Sevilla despiertan alarmas sobre la gripe aviar
Las autoridades realizan pruebas para determinar la causa de muerte y han activado medidas preventivas en la región.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:32
En un preocupante incidente ocurrido este lunes, tres pavos han sido encontrados muertos en el patio de la escuela infantil María Inmaculada, dentro del Real Alcázar de Sevilla. Los cadáveres fueron retirados por el Ayuntamiento para someterlos a pruebas que determinarán si su muerte está relacionada con la gripe aviar, una enfermedad que ha sido motivo de alerta en varias localidades de Andalucía.
Las autoridades escolares han decidido mantener a los alumnos dentro de las aulas, prohibiendo el acceso al patio, para prevenir cualquier posible contacto con los puntos donde estuvieron las aves. La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha emitido un mensaje tranquilizador, indicando que todas las pruebas de PCR realizadas a personas que han estado en contacto con aves con sospecha de gripe aviar han dado resultados negativos.
La Junta de Andalucía ha decidido activar el nivel dos del protocolo de prevención ante el riesgo de gripe aviar en aves silvestres del Espacio Natural de Doñana. El hallazgo de los pavos muertos subraya la necesidad de vigilancia continua ante la propagación de la gripe aviar, una enfermedad que puede tener implicaciones significativas para la salud pública y la seguridad alimentaria.
Las autoridades escolares han decidido mantener a los alumnos dentro de las aulas, prohibiendo el acceso al patio, para prevenir cualquier posible contacto con los puntos donde estuvieron las aves. La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha emitido un mensaje tranquilizador, indicando que todas las pruebas de PCR realizadas a personas que han estado en contacto con aves con sospecha de gripe aviar han dado resultados negativos.
La Junta de Andalucía ha decidido activar el nivel dos del protocolo de prevención ante el riesgo de gripe aviar en aves silvestres del Espacio Natural de Doñana. El hallazgo de los pavos muertos subraya la necesidad de vigilancia continua ante la propagación de la gripe aviar, una enfermedad que puede tener implicaciones significativas para la salud pública y la seguridad alimentaria.