Progresista 88.57%Conservador 11.43%
Tres estudiantes de Barcelona alcanzan la calificación más alta en la Selectividad 2025 con un 9,90, mientras que el 95% aprueba
Los resultados reflejan un ligero descenso en las tasas de aprobación en comparación con el año anterior, pero siguen siendo favorables.
Publicado: 25 de junio de 2025, 12:27
El 25 de junio de 2025 se han publicado los resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña, destacando que tres estudiantes de la demarcación de Barcelona han logrado la calificación más alta, un sobresaliente 9,90. Estos estudiantes provienen del Institut Vilanova del Vallès, del Col·legi Canigó y del Col·legi La Vall de Bellaterra. A pesar de este destacado logro, la tasa general de aprobación ha sido del 94,97%, lo que supone una ligera disminución respecto al 97% que se registró el año anterior.
Este descenso en la tasa de aprobados ha despertado interés, ya que marca un cambio en los resultados comparado con ediciones anteriores de la Selectividad. En esta ocasión, los datos iniciales indican una nota media de 6,440 en la fase de acceso y 7,181 en la media de acceso a la universidad, cifras que también han disminuido en comparación con el pasado año. Además de la brillante actuación de los tres estudiantes, se han reportado las notas más altas en otras demarcaciones: un 9,80 en Girona, un 9,50 en Tarragona y un 9,30 en Lleida.
Los resultados de este año son particularmente significativos, marcando la primera edición de la nueva modalidad de Selectividad, que ha introducido cambios en el sistema de evaluación, diseñados para ser más competenciales. Además, se ha podido observar que este año hay un mayor interés y una variedad más amplia de opciones a las que aspiran los estudiantes, incluyendo un notable número de inscripciones en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que han crecido un 15% respecto al año anterior. Los estudiantes ahora pueden consultar sus notas en el portal de la Generalitat y solicitar revisiones, con la primera asignación de plazas universitarias programada para el 11 de julio.
Este descenso en la tasa de aprobados ha despertado interés, ya que marca un cambio en los resultados comparado con ediciones anteriores de la Selectividad. En esta ocasión, los datos iniciales indican una nota media de 6,440 en la fase de acceso y 7,181 en la media de acceso a la universidad, cifras que también han disminuido en comparación con el pasado año. Además de la brillante actuación de los tres estudiantes, se han reportado las notas más altas en otras demarcaciones: un 9,80 en Girona, un 9,50 en Tarragona y un 9,30 en Lleida.
Los resultados de este año son particularmente significativos, marcando la primera edición de la nueva modalidad de Selectividad, que ha introducido cambios en el sistema de evaluación, diseñados para ser más competenciales. Además, se ha podido observar que este año hay un mayor interés y una variedad más amplia de opciones a las que aspiran los estudiantes, incluyendo un notable número de inscripciones en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que han crecido un 15% respecto al año anterior. Los estudiantes ahora pueden consultar sus notas en el portal de la Generalitat y solicitar revisiones, con la primera asignación de plazas universitarias programada para el 11 de julio.