Progresista 100%Conservador 0%
Trend Micro establece su hub de ciberseguridad en Barcelona generando 300 nuevos empleos hacia 2027
La multinacional japonesa ha elegido la ciudad por su ecosistema tecnológico y busca fortalecer su presencia en Europa.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:18
Trend Micro ha elegido Barcelona como sede de su nuevo hub estratégico para el sur de Europa, con el objetivo de generar 300 nuevos empleos hacia 2027. Este hub comenzará en unas oficinas de 200 metros cuadrados en la Torre Mapfre y albergará funciones como ingeniería, operaciones, soporte y desarrollo de negocio. Antonio Abellán, director general de Trend Micro en Iberia, destacó que la ciudad es clave para su liderazgo en el sector de ciberseguridad.
La elección de Barcelona fue valorada por su conectividad, calidad de vida y ecosistema tecnológico, que incluye eventos como el Mobile World Congress. El negocio de ciberseguridad en Cataluña ha crecido un 18.4% en el último año, lo que resalta la relevancia del sector en la economía local. El Ayuntamiento de Barcelona también celebró este acuerdo, subrayando la importancia del hub para atraer inversiones y fortalecer el tejido económico.
El hub se convertirá en un vínculo vital con instituciones académicas y otros actores del ecosistema de ciberseguridad, promoviendo sinergias que beneficiarán tanto a Trend Micro como a la comunidad local. Esta decisión también posiciona a Barcelona entre las principales ciudades europeas en el ámbito de la ciberseguridad, aumentando su atractivo para empresas tecnológicas internacionales.
La elección de Barcelona fue valorada por su conectividad, calidad de vida y ecosistema tecnológico, que incluye eventos como el Mobile World Congress. El negocio de ciberseguridad en Cataluña ha crecido un 18.4% en el último año, lo que resalta la relevancia del sector en la economía local. El Ayuntamiento de Barcelona también celebró este acuerdo, subrayando la importancia del hub para atraer inversiones y fortalecer el tejido económico.
El hub se convertirá en un vínculo vital con instituciones académicas y otros actores del ecosistema de ciberseguridad, promoviendo sinergias que beneficiarán tanto a Trend Micro como a la comunidad local. Esta decisión también posiciona a Barcelona entre las principales ciudades europeas en el ámbito de la ciberseguridad, aumentando su atractivo para empresas tecnológicas internacionales.