Progresista 40.7%Conservador 59.3%

Treinta años después del asesinato de Yitzhak Rabin, Israel enfrenta una profunda división social y política

A través de ceremonias y reflexiones, se conmemora el legado de un líder que buscó la paz en medio del conflicto

Publicado: 4 de noviembre de 2025, 07:42

El 4 de noviembre de 2025 marca tres décadas desde que Yitzhak Rabin, entonces primer ministro de Israel, fue asesinado en Tel Aviv. El atentado, perpetrado por Yigal Amir, no solo significó un trágico desenlace para un líder que intentaba alcanzar la paz, sino que también impactó profundamente en el desarrollo político y social de Israel.

Yuval Rabin, hijo del primer ministro, criticó la política actual de Benjamin Netanyahu, acusándolo de ser responsable de la polarización extrema y del declive de la paz. En la ceremonia de conmemoración de este fin de semana, miles de ciudadanos discutieron el legado de paz de Rabin, mientras el presidente Isaac Herzog llamó a evitar que Israel se convierta en un campo de batalla.

Sin embargo, el actual contexto revela tendencias opuestas a la visión de Rabin, con un aumento hacia la extrema derecha y una marginalización de la izquierda. El ambiente social se ha vuelto hostil para los pacifistas, y las elecciones recientes evidencian una creciente inclinación hacia el nacionalismo religioso, transformando dramáticamente el panorama político en Israel.