Progresista 100%Conservador 0%
Trapero destaca que la inmigración no está relacionada con la delincuencia en Catalunya y aborda la multirreincidencia
El director general de los Mossos d'Esquadra presenta cifras para desestigmatizar a la población inmigrante y señala preocupaciones sobre la seguridad.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:44
El director general de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha abordado el delicado debate sobre la relación entre inmigración y delincuencia en Catalunya. Trapero ha destacado que, a pesar de que un 52% de los reclusos son de origen inmigrante, esto debe ser contextualizado, ya que solo representan el 18% de la población en Catalunya. Este enfoque busca evitar la estigmatización de la comunidad inmigrante.
Trapero también ha identificado varios problemas de seguridad, como la multirreincidencia y delitos relacionados con la marihuana. A pesar de los retos, ha informado que los delitos han disminuido un 5% en el primer semestre de 2025, lo que muestra una tendencia positiva en la reducción de la delincuencia. Sin embargo, hay preocupaciones sobre el uso de armas blancas, que están volviendo a estar de moda, especialmente en lugares de ocio.
En sus declaraciones, Trapero enfatizó la necesidad de adaptar la legislación para enfrentar las nuevas realidades delictivas y mencionó la importancia de la formación en ciberseguridad para los agentes. Además, comentó sobre la gestión de la seguridad pública durante manifestaciones, subrayando la necesidad de un enfoque equilibrado y sensible ante estos eventos que han sido constantes en Catalunya.
Trapero también ha identificado varios problemas de seguridad, como la multirreincidencia y delitos relacionados con la marihuana. A pesar de los retos, ha informado que los delitos han disminuido un 5% en el primer semestre de 2025, lo que muestra una tendencia positiva en la reducción de la delincuencia. Sin embargo, hay preocupaciones sobre el uso de armas blancas, que están volviendo a estar de moda, especialmente en lugares de ocio.
En sus declaraciones, Trapero enfatizó la necesidad de adaptar la legislación para enfrentar las nuevas realidades delictivas y mencionó la importancia de la formación en ciberseguridad para los agentes. Además, comentó sobre la gestión de la seguridad pública durante manifestaciones, subrayando la necesidad de un enfoque equilibrado y sensible ante estos eventos que han sido constantes en Catalunya.