Progresista 100%Conservador 0%
Trágico atragantamiento de un niño de dos años en un parque de Valencia genera consternación en la comunidad
El pequeño, que ingirió un anacardo, falleció a pesar de los esfuerzos médicos por salvarlo tras el incidente.
Publicado: 13 de noviembre de 2025, 13:48
El pasado martes 11 de noviembre, un niño de dos años falleció en Valencia tras sufrir un atragantamiento en un parque. Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el incidente ocurrió alrededor de las 17:40 horas en el barrio de Campanar, cuando el menor, aparentemente, ingirió un anacardo que le fue ofrecido por otro niño de mayor edad.
Los servicios de emergencia, tras ser alertados por el teléfono de emergencias 112, movilizaron a una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y otros recursos de asistencia. Lamentablemente, el niño fue trasladado al Hospital La Fe, donde se confirmó su fallecimiento poco después de su llegada. Este trágico suceso conmueve a la comunidad local, que ha expresado su pesar por la pérdida de un niño tan pequeño, generando preocupación sobre la seguridad de los menores y los riesgos asociados con ciertos alimentos.
El caso ha abierto un debate sobre la prevención de accidentes en parques y la concienciación entre padres y cuidadores sobre los riesgos alimentarios. Se espera que organismos de salud y educación utilicen este incidente para instar a los cuidadores a ser más conscientes de los riesgos que enfrentan los niños en su día a día.
Los servicios de emergencia, tras ser alertados por el teléfono de emergencias 112, movilizaron a una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y otros recursos de asistencia. Lamentablemente, el niño fue trasladado al Hospital La Fe, donde se confirmó su fallecimiento poco después de su llegada. Este trágico suceso conmueve a la comunidad local, que ha expresado su pesar por la pérdida de un niño tan pequeño, generando preocupación sobre la seguridad de los menores y los riesgos asociados con ciertos alimentos.
El caso ha abierto un debate sobre la prevención de accidentes en parques y la concienciación entre padres y cuidadores sobre los riesgos alimentarios. Se espera que organismos de salud y educación utilicen este incidente para instar a los cuidadores a ser más conscientes de los riesgos que enfrentan los niños en su día a día.