Progresista 100%Conservador 0%

Trágico accidente de helicóptero en Nueva York: investigación abierta y homenajes

La falta de instrumentos de registro complica la investigación del siniestro que dejó seis muertos, incluida una familia española.

Publicado: 13 de abril de 2025, 18:47

El pasado jueves, un accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York dejó un saldo trágico de seis muertos, incluyendo a una familia española compuesta por el exconsejero delegado de Siemens en España, Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí y sus tres hijos. Las investigaciones iniciales de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) revelan que el helicóptero no contaba con instrumentos de registro de incidencias ni grabadoras, lo que está dificultando determinar las causas precisas del accidente. La búsqueda continúa con buceadores que emplean tecnología de sonar para recuperar las partes faltantes de la aeronave.

Durante una rueda de prensa, el hermano de Mercè, Joan Camprubí, agradeció las muestras de apoyo y destacó el significado del homenaje a la familia. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, hizo eco del duelo de la comunidad española y se plantean preocupaciones sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero, especialmente tras el historial de la empresa operadora, New York Helicopter Charter Inc.

Las autoridades trabajan para esclarecer las causas del accidente y las circunstancias que llevaron a la caída de la aeronave, mientras la incertidumbre persiste en torno a la repatriación de los cuerpos y la comunidad continúa unida para recordar a los fallecidos.