Progresista 72.4%Conservador 27.6%
Trágica muerte de un bañista de 40 años ahogado en la playa de Vilanova i la Geltrú durante el inicio de la temporada estival
El suceso se produce en un contexto de precaución ante el inicio de la campaña de verano en las playas catalanas.
Publicado: 18 de junio de 2025, 12:28
Este martes por la tarde, un hombre de 40 años perdió la vida ahogado mientras se bañaba en la playa del Far de Sant Cristòfol, ubicada en Vilanova i la Geltrú, Barcelona. El accidente ocurrió en un momento en que no había servicio de socorrismo disponible, lo que ha generado preocupaciones entre las autoridades sobre la seguridad en las playas en esta época del año.
El alertamiento se produjo a las 18:42 horas cuando otros bañistas lograron sacar al hombre del agua y comenzaron a realizar maniobras de reanimación. A pesar de los esfuerzos realizados para reanimar al bañista, todos los intentos resultaron infructuosos y se confirmó el deceso en el lugar del accidente. Este trágico acontecimiento se convierte en la primera víctima mortal de ahogamiento en las playas catalanas desde que comenzó oficialmente la temporada de verano el 15 de junio.
Las autoridades de Protección Civil han aprovechado esta ocasión para recordar la importancia de extremar las precauciones en espacios acuáticos. Tragedias como esta resaltan la relevancia de contar con servicios de socorrismo activos y disponibles, especialmente durante los meses de mayor afluencia a las playas.
El alertamiento se produjo a las 18:42 horas cuando otros bañistas lograron sacar al hombre del agua y comenzaron a realizar maniobras de reanimación. A pesar de los esfuerzos realizados para reanimar al bañista, todos los intentos resultaron infructuosos y se confirmó el deceso en el lugar del accidente. Este trágico acontecimiento se convierte en la primera víctima mortal de ahogamiento en las playas catalanas desde que comenzó oficialmente la temporada de verano el 15 de junio.
Las autoridades de Protección Civil han aprovechado esta ocasión para recordar la importancia de extremar las precauciones en espacios acuáticos. Tragedias como esta resaltan la relevancia de contar con servicios de socorrismo activos y disponibles, especialmente durante los meses de mayor afluencia a las playas.