Progresista 100%Conservador 0%

Tragedia en Sumi: Rusia bombardea a civiles y desata una ola de condenas internacionales

El ataque en la ciudad ucraniana durante las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia provoca reacciones contundentes de líderes europeos y de Zelenski

Publicado: 14 de abril de 2025, 12:58

El Domingo de Ramos, el centro de la ciudad ucraniana de Sumi fue escenario de un devastador ataque aéreo ruso que resultó en la muerte de al menos 34 civiles y dejó a numerosos heridos, considerado el más mortal contra civiles en lo que va del año 2025. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, catalogó el ataque como un acto sistemático contra una población que intenta llevar a cabo su vida diaria, instando a la comunidad internacional a tomar acción y resaltar la sinceridad de las intenciones rusas en las negociaciones de paz.

El ataque se produjo justo después de que el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, conversara con el presidente ruso Vladimir Putin sobre un posible acuerdo. Este evento suscita serias dudas sobre la genuinidad de las intenciones rusas. La comunidad internacional, liderada por líderes europeos como Emmanuel Macron, ha condenado el ataque, pidiendo un alto el fuego y la adopción de nuevas sanciones contra Rusia. También se considera la posibilidad de llevar el caso ante el Tribunal Penal Internacional debido al uso de munición de dispersión, apuntando a la intencionalidad de dañar a civiles.

Este suceso ha intensificado el ambiente de guerra y reavivado el debate sobre la efectividad de las negociaciones de paz en curso entre Ucrania y Rusia. La preocupación por las verdaderas intenciones de Putin y la respuesta global son temas de atención considerando el actual contexto internacional.