Progresista 0%Conservador 100%
Tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana deja 221 muertos y una investigación en marcha
Un español muerto y otro desaparecido tras el derrumbe, mientras el gobierno establece una comisión para esclarecer las causas del accidente.
Publicado: 11 de abril de 2025, 16:16
La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado al menos 221 muertos y numerosas personas heridas, incluida la muerte de un ciudadano español con doble nacionalidad. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo dominicano. El accidente ocurrió durante un evento musical, lo que ha intensificado el duelo en la comunidad local.
El gobierno dominicano ha decidido crear una comisión de expertos para investigar las causas del colapso, enfatizando la necesidad de transparencia en el análisis. Los esfuerzos de rescate han sido significativos, con más de 300 socorristas en la búsqueda de cuerpos, y se han rescatado a 189 personas con vida hasta el momento. La tragedia ha revelado preocupaciones sobre la seguridad en construcciones y ha provocado un luto nacional.
La comunidad está en duelo y se han llamado a revisiones de seguridad en espacios públicos. La magnitud del evento ha conmocionado a la nación y generado un sentido de vulnerabilidad en lugares de ocio, subrayando la fragilidad de las construcciones y la necesidad de protección para los ciudadanos.
El gobierno dominicano ha decidido crear una comisión de expertos para investigar las causas del colapso, enfatizando la necesidad de transparencia en el análisis. Los esfuerzos de rescate han sido significativos, con más de 300 socorristas en la búsqueda de cuerpos, y se han rescatado a 189 personas con vida hasta el momento. La tragedia ha revelado preocupaciones sobre la seguridad en construcciones y ha provocado un luto nacional.
La comunidad está en duelo y se han llamado a revisiones de seguridad en espacios públicos. La magnitud del evento ha conmocionado a la nación y generado un sentido de vulnerabilidad en lugares de ocio, subrayando la fragilidad de las construcciones y la necesidad de protección para los ciudadanos.