Progresista 51.9%Conservador 48.1%

Tragedia en Kiev: al menos 31 muertos tras ataque masivo de Rusia con misiles y drones, Trump promete sanciones

La ofensiva ha generado un llamado a aumentar la presión internacional sobre Moscú y un día de duelo en Ucrania.

Publicado: 1 de agosto de 2025, 12:02

En la madrugada del 1 de agosto de 2025, un ataque ruso masivo con misiles y drones sobre Kiev dejó al menos 31 muertos, entre ellos cinco niños, y 159 heridos, según reportes oficiales del Ministerio del Interior de Ucrania. Este ataque ha sido calificado como uno de los más letales desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022, desatando un día de duelo nacional en Ucrania. Volodímir Zelenski condenó el ataque, enfatizando la necesidad de aumentar la presión sobre Rusia y solicitando sanciones más fuertes de Estados Unidos y otros aliados.


La víctima más joven de la ofensiva tenía solo dos años, y 16 de los heridos son niños. Donald Trump describió los ataques rusos como 'repugnantes' y afirmó que estaba preparado para imponer sanciones adicionales si Moscú no accedía a un alto el fuego. A pesar de admitir incertidumbre sobre la efectividad de las sanciones, Trump reafirmó su compromiso de implementar medidas severas. El ataque involucró 309 drones y seis misiles, que impactaron áreas residenciales, dejando un devastador paisaje de caos y dolor. Un edificio residencial de nueve pisos fue derribado, y más de 100 edificios resultaron dañados, incluidos hogares y escuelas. Equipos de rescate lucharon por recuperar cuerpos entre los escombros.


Además, el Ministerio de Defensa de Rusia admitió haber lanzado siete ataques en la última semana. Según las estimaciones, en julio, Rusia lanzó más de 5.100 bombas guiadas y 3.800 drones Shahed contra Ucrania. La comunidad internacional llama a una respuesta coordinada ante estos bombardeos que afectan tanto a instalaciones militares como a zonas civiles en Ucrania. Zelenski reiteró que "no importa cuánto niegue el Kremlin la efectividad de las sanciones, están funcionando y deben ser más firmes". Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin ha afirmado que las condiciones para un alto el fuego aún se mantienen, y que Rusia proseguirá con sus operaciones en Ucrania.