Progresista 100%Conservador 0%
Toni Nadal critica los aforamientos y defiende la responsabilidad política en el Congreso del PP
Durante su intervención, el exentrenador de Rafa Nadal llamó a una política ética y a la contención ante los medios.
Publicado: 5 de julio de 2025, 19:05
En el reciente Congreso Nacional del Partido Popular, Toni Nadal, exentrenador de tennis y figura pública, se convirtió en el centro de atención tras ofrecer una intervención cargada de críticas hacia ciertos aspectos de la política española. Una de las principales críticas de Nadal se centró en la existencia de aforamientos, una práctica que él considera inaplicable para aquellos que han cometido errores. Según sus palabras, "si has hecho algo mal, pues a cumplir como los demás".
Nadal también defendió la obligación de los políticos de responder a los periodistas acreditados, aludiendo a las “actitudes chulescas” que a veces se observan en la política. Abogó por un abordaje más educado y menos crispado de la política, enfatizando que la crispación no favorece a la sociedad. Sus comentarios sobre la ética en la política fueron bien recibidos por el público presente, generando un debate sobre la responsabilidad política en un contexto de creciente polarización en España.
El evento generó una serie de reacciones en redes sociales, incluyendo comentarios irónicos del diputado de ERC, Gabriel Rufián. El diálogo que Nadal propuso permite abrir un debate sobre la ética y la responsabilidad en la política, un tema que seguramente continuará resonando en el ámbito político de España.
Nadal también defendió la obligación de los políticos de responder a los periodistas acreditados, aludiendo a las “actitudes chulescas” que a veces se observan en la política. Abogó por un abordaje más educado y menos crispado de la política, enfatizando que la crispación no favorece a la sociedad. Sus comentarios sobre la ética en la política fueron bien recibidos por el público presente, generando un debate sobre la responsabilidad política en un contexto de creciente polarización en España.
El evento generó una serie de reacciones en redes sociales, incluyendo comentarios irónicos del diputado de ERC, Gabriel Rufián. El diálogo que Nadal propuso permite abrir un debate sobre la ética y la responsabilidad en la política, un tema que seguramente continuará resonando en el ámbito político de España.