Progresista 24.5%Conservador 75.5%

Toni Comín y Carles Puigdemont recusan a magistrados del Tribunal Constitucional en busca de imparcialidad en su juicio

La magistrada Laura Díez será la encargada de evaluar las recusaciones que pueden retrasar el proceso de amnistía.

Publicado: 9 de septiembre de 2025, 12:02

El eurodiputado Toni Comín ha solicitado la abstención de tres magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que fueron recusados previamente por Carles Puigdemont. Esta acción, que paraliza la admisión a trámite del recurso de Comín contra la decisión del Tribunal Supremo de no aplicarle la ley de amnistía, genera un contexto complejo en el ámbito judicial español.

La argumentación presentada por Comín sigue la línea del escrito de Puigdemont, quien también pidió que los magistrados se aparten de su recurso, alegando su falta de imparcialidad por vínculos con el Partido Popular. El expresidente catalán ha recursado a los magistrados Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y José María Macías, alegando que no son imparciales dado que están vinculados al PP y han tomado decisiones que perjudican sus intereses. La necesidad de tramitar estas recusaciones podría causar un retraso considerable en la resolución de ambas solicitudes de amparo, ya que el TC deberá evaluar la admisión a trámite de sus recursos.

La magistrada Laura Díez ha sido designada como ponente de las recusaciones y preparará la propuesta de resolución, aunque el Pleno del TC tomará la decisión final. Los alegatos presentados acusan a los magistrados de tener relaciones que comprometen su imparcialidad, un asunto crucial para el contexto judicial de España y el tratamiento del independentismo catalán. Además, el Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite una querella presentada por Abogados Cristianos contra Cándido Conde-Pumpido, presidente del TC, por no abstenerse en el debate sobre la ley de amnistía, subrayando que su situación no representa un conflicto de intereses.