Progresista 34.8%Conservador 65.2%
Tommy Robinson es absuelto de terrorismo, el juez critica a la policía por motivaciones políticas en su detención
El activista de extrema derecha cuestiona la actuación policial ante su negativa a revelar el PIN de su teléfono en un control fronterizo.
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 22:58
Tommy Robinson, un activista británico de extrema derecha, ha sido declarado inocente de un delito relacionado con la ley antiterrorista después de negarse a proporcionar el código PIN de su teléfono móvil durante un control fronterizo en el túnel del Canal de la Mancha. El juez Sam Goozee indicó que la detención no se basó en sospechas válidas de actividad terrorista, sino en las creencias políticas de Robinson.
Robinson fue detenido mientras viajaba hacia España y se negaba a desbloquear su iPhone bajo el artículo 7 de la Ley de Terrorismo. El juez criticó la acción policial como una 'expedición de pesca' sin base sólida, sugiriendo que la detención fue arbitraria y discriminatoria. Esto ha generado un debate sobre la aplicación de las leyes antiterroristas en el Reino Unido.
Tras su absolución, Robinson agradeció a Elon Musk por cubrir sus gastos legales, lo que ha levantado preocupaciones en el ámbito político sobre la influencia de actores externos en movimientos de extrema derecha. Su caso subraya la tensión entre seguridad nacional y derechos individuales, dado su historial polémico en relación a la inmigración y el islam.
Robinson fue detenido mientras viajaba hacia España y se negaba a desbloquear su iPhone bajo el artículo 7 de la Ley de Terrorismo. El juez criticó la acción policial como una 'expedición de pesca' sin base sólida, sugiriendo que la detención fue arbitraria y discriminatoria. Esto ha generado un debate sobre la aplicación de las leyes antiterroristas en el Reino Unido.
Tras su absolución, Robinson agradeció a Elon Musk por cubrir sus gastos legales, lo que ha levantado preocupaciones en el ámbito político sobre la influencia de actores externos en movimientos de extrema derecha. Su caso subraya la tensión entre seguridad nacional y derechos individuales, dado su historial polémico en relación a la inmigración y el islam.