Progresista 17.9%Conservador 82.1%
Texas declara el fin del brote de sarampión, que causó dos muertes, en un contexto global de desconfianza hacia las vacunas
El estado reporta más de 760 casos mientras la falta de vacunación genera alarmas a nivel nacional e internacional.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 19:11
Las autoridades sanitarias de Texas han declarado oficialmente el fin del brote de sarampión que afectó al estado durante el comienzo de 2025. Tras más de seis semanas sin nuevos casos, se confirmó que el periodo necesario para considerar la transmisión local finalizada ya se había cumplido, dejando un saldo de 762 casos confirmados y dos muertes de niños no vacunados. El Departamento de Servicios de Salud explicó que 42 días sin nuevas infecciones es el tiempo requerido para cerrar un brote, el cual se logró gracias a un enfoque integral que incluyó pruebas, vacunación y campañas de concienciación.
Pese a la declaración de finalización, las autoridades mantienen una advertencia sobre los brotes activos en otras áreas de Estados Unidos, lo que implica que el riesgo de reinfección sigue presente. A su vez, se destaca la desconfianza hacia las vacunas a nivel global, donde recortes en fondos para la investigación de vacunas en Estados Unidos han generado preocupaciones, sumándose un aumento considerable en los casos de sarampión a nivel continental, con más de 10,000 contagios reportados hasta agosto de 2025.
Educación pública y campañas de vacunación son esenciales para prevenir futuros brotes, ante el creciente movimiento antivacunas que pone en riesgo la cobertura adecuada. La comunidad médica enfatiza la urgencia de mantener altos niveles de vacunación para proteger la salud pública y evitar que se repita una crisis de sarampión.
Pese a la declaración de finalización, las autoridades mantienen una advertencia sobre los brotes activos en otras áreas de Estados Unidos, lo que implica que el riesgo de reinfección sigue presente. A su vez, se destaca la desconfianza hacia las vacunas a nivel global, donde recortes en fondos para la investigación de vacunas en Estados Unidos han generado preocupaciones, sumándose un aumento considerable en los casos de sarampión a nivel continental, con más de 10,000 contagios reportados hasta agosto de 2025.
Educación pública y campañas de vacunación son esenciales para prevenir futuros brotes, ante el creciente movimiento antivacunas que pone en riesgo la cobertura adecuada. La comunidad médica enfatiza la urgencia de mantener altos niveles de vacunación para proteger la salud pública y evitar que se repita una crisis de sarampión.