Progresista 100%Conservador 0%
Texas aprueba nuevo mapa electoral que beneficia a los republicanos y provoca respuesta de California
La Cámara de Representantes de Texas avanza con una reforma que puede significar cinco escaños más para los republicanos, ante la reacción inminente de los demócratas en California.
Publicado: 21 de agosto de 2025, 06:38
La Cámara de Representantes de Texas aprobó un nuevo y controvertido mapa electoral que, bajo el respaldo del expresidente Donald Trump, busca asegurar hasta cinco escaños adicionales para el Partido Republicano en el Congreso. La votación, que se dio con un resultado de 88 a 52, ha sido criticada por los demócratas, quienes alegan que discriminan a las comunidades latinas y afroamericanas. A pesar de sus intentos por bloquear la votación, los republicanos han avanzado y se espera que el Senado estatal ratifique la medida pronto.
El nuevo mapa tiene como objetivo reforzar el dominio republicano, buscando aumentar de 25 a 30 escaños el control en Texas. La práctica ha sido catalogada como gerrymandering por los demócratas, que intentan responder adaptando su estrategia electoral en California. El gobernador Gavin Newsom busca facilitar la redistribución de distritos en su estado, aunque enfrenta un proceso más complicado debido a la legislación estatal. Trump celebró la aprobación del mapa, calificándola como una "gran victoria" y afirmando que otros estados como Florida e Indiana también están considerando acciones similares.
Expertos advierten que la situación en Texas y California es solo el inicio de un ciclo complicado que podría trascender a otros estados, planteando cuestiones sobre la representación justa de las minorías en la política estadounidense, con ambos partidos intensificando sus esfuerzos antes de las elecciones intermedias de 2026. La medida de Texas puede permitir que los republicanos controlen 30 de los 38 escaños que le corresponden al estado en la Cámara Baja, lo cual ha suscitado protestas y acusaciones de racismo por parte de representantes demócratas. Esta reforma no solo representa una estrategia electoral para los republicanos, sino que también podría influir en el desarrollo del resto del país, ya que mientras Texas avanza, California ha convocado elecciones para este noviembre para intentar rediseñar su propio mapa electoral en favor del Partido Demócrata.
El nuevo mapa tiene como objetivo reforzar el dominio republicano, buscando aumentar de 25 a 30 escaños el control en Texas. La práctica ha sido catalogada como gerrymandering por los demócratas, que intentan responder adaptando su estrategia electoral en California. El gobernador Gavin Newsom busca facilitar la redistribución de distritos en su estado, aunque enfrenta un proceso más complicado debido a la legislación estatal. Trump celebró la aprobación del mapa, calificándola como una "gran victoria" y afirmando que otros estados como Florida e Indiana también están considerando acciones similares.
Expertos advierten que la situación en Texas y California es solo el inicio de un ciclo complicado que podría trascender a otros estados, planteando cuestiones sobre la representación justa de las minorías en la política estadounidense, con ambos partidos intensificando sus esfuerzos antes de las elecciones intermedias de 2026. La medida de Texas puede permitir que los republicanos controlen 30 de los 38 escaños que le corresponden al estado en la Cámara Baja, lo cual ha suscitado protestas y acusaciones de racismo por parte de representantes demócratas. Esta reforma no solo representa una estrategia electoral para los republicanos, sino que también podría influir en el desarrollo del resto del país, ya que mientras Texas avanza, California ha convocado elecciones para este noviembre para intentar rediseñar su propio mapa electoral en favor del Partido Demócrata.