Progresista 100%Conservador 0%
Tesla lanza su servicio de robotaxi en Austin a una tarifa de 4,20 dólares, enfrentando desafíos en su implementación
Elon Musk presenta una flota limitada de taxis autónomos, destacando su enfoque tecnológico y la competencia en el mercado.
Publicado: 23 de junio de 2025, 12:28
La compañía Tesla ha comenzado a implementar su servicio de robotaxis en Austin, Texas, marcando un importante hito en su trayectoria hacia la autonomía total de sus vehículos. Elon Musk, el CEO de Tesla, anunció el inicio de esta prueba el 22 de junio, ofreciendo un viaje con tarifa fija de 4,20 dólares. Esta iniciativa representa la primera vez que los coches de la compañía transportan pasajeros sin un conductor humano al mando, aunque se mantiene un monitor de seguridad en el asiento del copiloto.
La prueba comenzó con una pequeña flota de alrededor de diez vehículos que operará en zonas geocercadas y bajo condiciones controladas para garantizar la seguridad. Musk ha enfatizado que esta nueva fase es el resultado de una década de avances tecnológicos, aunque también se enfrenta a grandes desafíos para escalar esta innovación. A diferencia de otros competidores como Waymo, que utiliza una combinación de sensores, Tesla opta por un sistema basado exclusivamente en cámaras, lo cual Musk afirma que es más seguro y económico.
Sin embargo, la implementación del robotaxi no está exenta de dificultades. Las esperanzas de Musk de expandir rápidamente esta flota a un millón de vehículos podrían verse afectadas por múltiples factores, incluidos boicots políticos y la reciente caída en el valor de las acciones de Tesla. Aunque Musk es conocido por prometer grandes avances, algunos analistas expresan escepticismo sobre su capacidad para cumplir sus proyecciones en un mercado donde la competencia es feroz y las expectativas son altas.
La prueba comenzó con una pequeña flota de alrededor de diez vehículos que operará en zonas geocercadas y bajo condiciones controladas para garantizar la seguridad. Musk ha enfatizado que esta nueva fase es el resultado de una década de avances tecnológicos, aunque también se enfrenta a grandes desafíos para escalar esta innovación. A diferencia de otros competidores como Waymo, que utiliza una combinación de sensores, Tesla opta por un sistema basado exclusivamente en cámaras, lo cual Musk afirma que es más seguro y económico.
Sin embargo, la implementación del robotaxi no está exenta de dificultades. Las esperanzas de Musk de expandir rápidamente esta flota a un millón de vehículos podrían verse afectadas por múltiples factores, incluidos boicots políticos y la reciente caída en el valor de las acciones de Tesla. Aunque Musk es conocido por prometer grandes avances, algunos analistas expresan escepticismo sobre su capacidad para cumplir sus proyecciones en un mercado donde la competencia es feroz y las expectativas son altas.