Progresista 100%Conservador 0%
Tensiones entre el Gobierno de Aragón y el MNAC por las pinturas de Sijena que deben ser trasladadas
A pesar del conflicto, los técnicos de Aragón se encuentran trabajando en el MNAC para analizar las obras dañadas.
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:29
El conflicto entre el Gobierno de Aragón y el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha escalado en los últimos días debido a la gestión de las pinturas murales del monasterio de Santa María de Sijena. A pesar de las protestas y acusaciones de falta de colaboración, los técnicos aragoneses han comenzado a trabajar en la documentación y análisis de las obras que deben ser devueltas tras una sentencia judicial. Tres técnicos enviados por el Gobierno de Aragón están estudiando los murales rescatados en 1936, en un ambiente de tensión palpable, acentuada por manifestaciones de activistas independentistas.
Como resultado, el Ejecutivo aragonés ha enviado un burofax al MNAC exigiendo entrega de documentación esencial para un traslado seguro de las obras. El MNAC ha respondido que proporcionará la documentación a través del juzgado que lleva el caso, enfatizando que no hubo negativa a las solicitudes de toma de muestras, y que estas se han hecho bajo la supervisión de su equipo de restauración. A pesar de las tensiones, el contexto legal dictaminado por el Tribunal Supremo obliga al MNAC a devolver las pinturas, aunque el museo expresa preocupaciones sobre los riesgos del traslado debido a la fragilidad de las obras.
Con el conflicto en desarrollo, los técnicos aragoneses continúan su trabajo en el MNAC, con el objetivo de asegurar un análisis exhaustivo y un traslado correcto de las pinturas, a pesar de las persistentes dificultades entre las partes involucradas.
Como resultado, el Ejecutivo aragonés ha enviado un burofax al MNAC exigiendo entrega de documentación esencial para un traslado seguro de las obras. El MNAC ha respondido que proporcionará la documentación a través del juzgado que lleva el caso, enfatizando que no hubo negativa a las solicitudes de toma de muestras, y que estas se han hecho bajo la supervisión de su equipo de restauración. A pesar de las tensiones, el contexto legal dictaminado por el Tribunal Supremo obliga al MNAC a devolver las pinturas, aunque el museo expresa preocupaciones sobre los riesgos del traslado debido a la fragilidad de las obras.
Con el conflicto en desarrollo, los técnicos aragoneses continúan su trabajo en el MNAC, con el objetivo de asegurar un análisis exhaustivo y un traslado correcto de las pinturas, a pesar de las persistentes dificultades entre las partes involucradas.