Progresista 100%Conservador 0%

Tensiones en la UE: la demanda de que el catalán sea lengua oficial enfrenta el rechazo de varios países europeos.

El intento de España por reconocer el catalán como lengua oficial en la Unión Europea encuentra una amplia oposición diplomática, especialmente de Alemania.

Publicado: 19 de julio de 2025, 18:45

La demanda del Gobierno español para que el catalán sea reconocido como lengua oficial en la Unión Europea ha topado nuevamente con un rechazo firme por parte de varios estados miembros. Este es el séptimo intento que se presenta en el Consejo de Asuntos Generales de la UE y, como en ocasiones anteriores, la principal oposición proviene de Alemania, que ha compartido su postura negativa con el apoyo de otros países como Francia, Italia y Suecia.

El secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, ha tenido un intercambio tenso con su homólogo alemán, Gunther Krichbaum, quien argumentó que las objeciones legales a la propuesta son insalvables, sugiriendo que cualquier modificación requeriría una reforma de los tratados comunitarios. En este contexto, se han presentado informes que apoyan la postura española, pero las voces contrarias prevalecen en las discusiones, lo que ha llevado a la percepción de que esta iniciativa podría ser un "paso atrás" para el gobierno del PSOE.

Durante la reunión, Polonia, Austria y algunas naciones del Báltico expresaron dudas sobre el momento adecuado para abordar la cuestión, especialmente en un contexto donde las prioridades de la UE incluyen la respuesta a crisis como la de Ucrania y la situación en Gaza. El Gobierno español se enfrenta también a desafíos internos en relación con la financiación de Cataluña, lo que podría afectar la viabilidad de su propuesta.