Progresista 100%Conservador 0%

Tensión entre Estados Unidos y China por negociaciones arancelarias: Trump y las contradicciones de Pekín

A pesar de las afirmaciones de Donald Trump sobre negociaciones diarias, China desmiente cualquier acuerdo en marcha y resalta su postura firme ante Estados Unidos.

Publicado: 24 de abril de 2025, 21:07

La relación comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado niveles de tensión crítica marcada por la guerra arancelaria, con Donald Trump afirmando que su gobierno mantiene conversaciones 'diarias' con China para llegar a un acuerdo sobre los aranceles. Sin embargo, el gobierno chino ha desmentido estas afirmaciones, calificándolas de 'informaciones falsas' y reafirmando que no hay negociaciones activas.

Trump ha mostrado disposición para reducir aranceles que llegan hasta un 145% sobre productos chinos, aunque estas reducciones no llegarán a ser cero. La presión económica interna y el impacto de la guerra comercial están influyendo en este cambio de postura, mientras que la tensión se agrava por acusaciones de que China exporta fentanilo y su negativa a aceptar entregas de aviones Boeing como represalia ante los aranceles.

La guerra arancelaria ha generado preocupaciones sobre la estabilidad económica global, con organismos internacionales señalando posibles efectos colaterales en el PIB mundial. La falta de progreso en las negociaciones y la renuencia a ceder en sus posiciones plantea un incierto futuro en las relaciones comerciales entre ambas potencias.