Progresista 72.7%Conservador 27.3%

Tensión entre Estados Unidos e Irán: Trump lanza ataques aéreos y desafía el programa nuclear de Teherán mientras el conflicto resuena en Asia

La decisión de Trump de atacar Irán ha desatado una tormenta política en EE.UU. y genera preocupaciones sobre la proliferación nuclear en Corea del Norte.

Publicado: 29 de junio de 2025, 07:02

La reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de lanzar ataques aéreos sobre instalaciones nucleares en Irán ha elevado notablemente las tensiones internacionales. La ofensiva, justificada por Washington como una medida para frenar el desarrollo nuclear iraní, ha suscitado fuertes reacciones tanto en Teherán como en otras capitales alrededor del mundo, así como un intenso debate interno en Estados Unidos.

El ataque fue precedido por un intercambio verbal en redes sociales entre Trump y el líder supremo iraní, Alí Jamenei, quien conmemoró un funeral de Estado por los comandantes asesinados por Israel, subrayando la resistencia de Irán. Trump recordó a Jamenei que su supervivencia estaba ligada a su intervención en un conflicto reciente, lanzando también amenazas de más bombardeos si Irán reactivaba su programa nuclear. Esto ha contribuido a un clima de creciente hostilidad.

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, instó a Trump a respetar a Jamenei, sugiriendo que el respeto mutuo podría facilitar negociaciones sobre los nucleares. Estas tensiones han generado divisiones políticas en Estados Unidos, con encuestas mostrando que un 45% de los estadounidenses se oponen a los ataques. Mientras tanto, la situación geopolítica se complica con la preocupación de Corea del Norte por el mensaje de disuasión nuclear del ataque y sus relaciones reforzadas con Rusia.