Progresista 100%Conservador 0%
Tensión en el Gobierno Español por Compras de Armas a Israel
Yolanda Díaz exige rectificación mientras el Gobierno confirma la compra de balas
Publicado: 29 de abril de 2025, 12:29
En medio de un creciente debate sobre la política de defensa en España, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado a la rectificación sobre la reciente compra de armas a Israel. Díaz expresó que adquirir más de 15 millones de balas para la Guardia Civil vulnera los acuerdos dentro del Gobierno de coalición, especialmente en un contexto marcado por la crisis humanitaria en Palestina. El Ministerio del Interior ha respaldado la decisión de continuar con el contrato tras recibir recomendaciones legales de que no revocar el acuerdo podría ser más costoso.
Estos acontecimientos han llevado a un malestar palpable dentro del espacio político de Sumar. Enrique Santiago, de Izquierda Unida, insinuó que Sumar podría abandonar el Gobierno si la compra no se revisa. Las tensiones internas, así como la negativa de Díaz a aceptar el estado actual de las negociaciones sobre defensa, podrían definir el futuro de Sumar en el Gobierno y la dirección de la política de seguridad del país.
Díaz también expresó su desaprobación respecto a un incremento significativo en el presupuesto militar, exhortando a un diálogo abierto sobre las necesidades reales y un modelo ético de defensa. A medida que las tensiones aumentan, el contexto político se vuelve cada vez más complejo, con líderes europeos que enfrentan la crisis actual y la necesidad de una coordinación efectiva y compromiso con los derechos humanos.
Estos acontecimientos han llevado a un malestar palpable dentro del espacio político de Sumar. Enrique Santiago, de Izquierda Unida, insinuó que Sumar podría abandonar el Gobierno si la compra no se revisa. Las tensiones internas, así como la negativa de Díaz a aceptar el estado actual de las negociaciones sobre defensa, podrían definir el futuro de Sumar en el Gobierno y la dirección de la política de seguridad del país.
Díaz también expresó su desaprobación respecto a un incremento significativo en el presupuesto militar, exhortando a un diálogo abierto sobre las necesidades reales y un modelo ético de defensa. A medida que las tensiones aumentan, el contexto político se vuelve cada vez más complejo, con líderes europeos que enfrentan la crisis actual y la necesidad de una coordinación efectiva y compromiso con los derechos humanos.