Progresista 46.7%Conservador 53.3%
Tensión diplomática entre Polonia y Hungría por acusaciones de sabotaje a la Unión Europea y cercanía a Rusia
Las críticas del ministro polaco Sikorski a Orbán intensifican la crisis bilateral tras la retirada de embajadores entre ambos países.
Publicado: 18 de julio de 2025, 19:47
La relación entre Polonia y Hungría, que históricamente se apoyó mutuamente ante Bruselas, ha entrado en una fase de profunda crisis tras la invasión rusa a Ucrania en 2022. Esta ruptura se ha intensificado recientemente, cuando el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, acusó al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, de sabotear la Unión Europea en coordinación con el presidente ruso, Vladimir Putin.
El desencadenante de estas acusaciones fue el regreso de Orbán a las críticas hacia la UE, en el contexto de sus declaraciones justificando las acciones rusas en Ucrania y sugiriendo que podría no ser beneficioso para Hungría permanecer en el bloque europeo. En un intercambio en las redes sociales, Sikorski expresó su preocupación, afirmando: "Viktor Orbán ha convertido a Hungría en el país más pobre de la Unión Europea y ahora amenaza con irse." Esto ocurrió tras la retirada del embajador polaco en respuesta a la decisión de Hungría de otorgar asilo a un político polaco buscado por corrupción.
La situación se ha visto marcada por intercambios hostiles entre ambos países, con declaraciones críticas de Orbán sobre el presupuesto de la UE y la respuesta de Szijjártó, sugiriendo que Sikorski había perdido el sentido común. Este conflicto plantea riesgos para la cooperación dentro de la UE y podría ser decisivo para las futuras relaciones polaco-húngaras.
El desencadenante de estas acusaciones fue el regreso de Orbán a las críticas hacia la UE, en el contexto de sus declaraciones justificando las acciones rusas en Ucrania y sugiriendo que podría no ser beneficioso para Hungría permanecer en el bloque europeo. En un intercambio en las redes sociales, Sikorski expresó su preocupación, afirmando: "Viktor Orbán ha convertido a Hungría en el país más pobre de la Unión Europea y ahora amenaza con irse." Esto ocurrió tras la retirada del embajador polaco en respuesta a la decisión de Hungría de otorgar asilo a un político polaco buscado por corrupción.
La situación se ha visto marcada por intercambios hostiles entre ambos países, con declaraciones críticas de Orbán sobre el presupuesto de la UE y la respuesta de Szijjártó, sugiriendo que Sikorski había perdido el sentido común. Este conflicto plantea riesgos para la cooperación dentro de la UE y podría ser decisivo para las futuras relaciones polaco-húngaras.