Progresista 100%Conservador 0%
Telefónica y Vodafone avanzan en negociaciones con AXA para la venta del 30% de Fiberpass, su empresa de fibra óptica
AXA Investment Management se perfila como el socio inversor preferido, generando ingresos significativos para ambas operadoras.
Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:10
Telefónica y Vodafone España están en negociaciones avanzadas con AXA Investment Management para la venta de un 30% de Fiberpass, su empresa conjunta de fibra óptica. Esta operación es significativa debido al creciente mercado de fibra óptica y busca inyectar hasta 450 millones de euros en las finanzas de las operadoras. La valoración total de Fiberpass se sitúa en aproximadamente 1.500 millones de euros, lo que evidencia el potencial de crecimiento de esta joint venture.
AXA, que fue adquirida por BNP Paribas, emerge como el favorito para adquirir esta participación, lo que permitirá a Telefónica mantener una mayoría en Fiberpass. Con una cobertura de 3,65 millones de unidades inmobiliarias, Fiberpass se destaca como un activo importante en telecomunicaciones. Este avance ocurre mientras Vodafone anuncia también la venta del 25% de otra joint venture de fibra óptica, revelando una dinámica en el sector impulsada por regulaciones recientes que favorecen las estrategias comerciales de las operadoras.
El acuerdo con AXA no solo representa una estrategia de capitalización para Telefónica y Vodafone, sino que también subraya el potencial del mercado español de fibra óptica, considerado uno de los más avanzados en Europa. La joint venture se espera que alcance resultados significativos en los próximos años, reflejando un entorno competitivo en la industria de telecomunicaciones.
AXA, que fue adquirida por BNP Paribas, emerge como el favorito para adquirir esta participación, lo que permitirá a Telefónica mantener una mayoría en Fiberpass. Con una cobertura de 3,65 millones de unidades inmobiliarias, Fiberpass se destaca como un activo importante en telecomunicaciones. Este avance ocurre mientras Vodafone anuncia también la venta del 25% de otra joint venture de fibra óptica, revelando una dinámica en el sector impulsada por regulaciones recientes que favorecen las estrategias comerciales de las operadoras.
El acuerdo con AXA no solo representa una estrategia de capitalización para Telefónica y Vodafone, sino que también subraya el potencial del mercado español de fibra óptica, considerado uno de los más avanzados en Europa. La joint venture se espera que alcance resultados significativos en los próximos años, reflejando un entorno competitivo en la industria de telecomunicaciones.