Progresista 65.8%Conservador 34.2%

Telefónica y Cellnex impugnan la adjudicación del contrato de fibra óptica de la Generalitat a Sirt y Huawei

El litigio provoca la paralización del proceso ante el Tribunal de Contratos Públicos en un contexto de preocupación por la tecnología china.

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 20:18

Telefónica y Cellnex han formalizado un recurso contra la reciente adjudicación del contrato para el desarrollo de una red de fibra óptica por parte de la Generalitat de Catalunya a la unión temporal de empresas (UTE) Sirt-Connecta, que empleará tecnología del fabricante chino Huawei. Esta acción se presenta en un contexto de creciente preocupación europea sobre la seguridad de las tecnologías chinas en infraestructuras críticas. La adjudicación, valorada en 127 millones de euros, ha generado controversia al dejar fuera a operadoras de mayor tamaño como Telefónica y Vodafone.

El recurso ante el Tribunal Catalán de Contratos ha paralizado el contrato mientras se espera su resolución. El gerente del CTTI tiene vínculos con Huawei, lo que ha aumentado la vigilancia sobre la adjudicación. Aunque el proyecto no incluye redes 5G, la preocupación sigue latente, especialmente dado que el gobierno español busca equilibrar relaciones comerciales con China. La red de fibra óptica es clave para conectar servicios públicos esenciales, lo que amplifica el debate en el marco político y social en Cataluña.

A medida que avanza la discusión legal, las repercusiones de esta decisión seguirán resonando en la política y la economía de la región, reflejando conflictos de interés y la búsqueda de independencia en tecnologías cruciales para las comunicaciones en el territorio catalán.