Progresista 61.8%Conservador 38.2%
Telefónica vende su filial en Perú por 900.000 euros en el marco de su repliegue en Latinoamérica
La operación, que incluye la asunción de deuda por parte del comprador, refleja la nueva estrategia de la empresa centrada en el mercado europeo.
Publicado: 14 de abril de 2025, 08:37
Telefónica ha cerrado la venta de su filial en Perú a la empresa argentina Integra Tec International por 900.000 euros, un acuerdo que se inscribe en su estrategia de reducir la exposición al mercado latinoamericano, manteniendo solo Brasil como su excepción en la región. La nueva compañía se hará cargo de la deuda acumulada de aproximadamente 1.240 millones de euros que la filial tenía antes de entrar en concurso de acreedores.
El precio de la venta ha sido considerado simbólico debido a la situación financiera precaria de Telefónica del Perú, que ha enfrentado significativas presiones fiscales. Integra Tec también lanzará una oferta pública de adquisición para los accionistas minoritarios del 0,7% restante del capital. Este cambio estratégico, impulsado por Marc Murtra, se enmarca dentro de un plan más amplio de desinversión en Latinoamérica y concentración en mercados europeos.
Telefónica ha estado reorientando su estrategia desde 2019 para recuperar la rentabilidad, y hasta el momento ha logrado disminuir su exposición a Latinoamérica en un 44%. La venta de su filial en Perú, que aún necesita aprobación por parte de Indecopi, subraya el enfoque en fortalecer su posición en mercados más rentables y consolidados en Europa.
El precio de la venta ha sido considerado simbólico debido a la situación financiera precaria de Telefónica del Perú, que ha enfrentado significativas presiones fiscales. Integra Tec también lanzará una oferta pública de adquisición para los accionistas minoritarios del 0,7% restante del capital. Este cambio estratégico, impulsado por Marc Murtra, se enmarca dentro de un plan más amplio de desinversión en Latinoamérica y concentración en mercados europeos.
Telefónica ha estado reorientando su estrategia desde 2019 para recuperar la rentabilidad, y hasta el momento ha logrado disminuir su exposición a Latinoamérica en un 44%. La venta de su filial en Perú, que aún necesita aprobación por parte de Indecopi, subraya el enfoque en fortalecer su posición en mercados más rentables y consolidados en Europa.