Progresista 40.9%Conservador 59.1%
Telefónica anuncia un recorte del dividendo y un plan estratégico para acelerar su crecimiento hasta 2030
La empresa prevé ahorrarse 850 millones de euros y aumentar sus ingresos con enfoques en ciberseguridad y defensa.
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 07:44
Telefónica ha presentado este martes su primer plan estratégico bajo la presidencia de Marc Murtra, que se extiende hasta 2030. Una de las medidas más destacadas incluidas en este plan es la reducción a la mitad del dividendo para 2026, que bajará de 0,30 euros a 0,15 euros por acción, lo cual permitirá a la compañía ahorrar aproximadamente 850 millones de euros.
Este recorte es parte de una estrategia más amplia destinada a hacer de Telefónica una compañía más eficiente, que busca optimizar sus operaciones y habilitar recursos para realizar adquisiciones potenciales en Europa. La firma espera que estas compras le proporcionen sinergias entre 18,000 y 22,000 millones de euros, lo que se convierte en un objetivo estratégico clave dentro del nuevo enfoque comercial de la empresa.
Murtra también destacó la intención de la compañía de lograr un crecimiento anual compuesto de ingresos de entre el 1,5% y el 2,5% en el período 2025-2028. Las prioridades del plan incluyen un enfoque incrementado en ciberseguridad, defensa y servicios empresariales, además de una simplificación operativa que podría ahorrar hasta 3.000 millones de euros para 2030.
Este recorte es parte de una estrategia más amplia destinada a hacer de Telefónica una compañía más eficiente, que busca optimizar sus operaciones y habilitar recursos para realizar adquisiciones potenciales en Europa. La firma espera que estas compras le proporcionen sinergias entre 18,000 y 22,000 millones de euros, lo que se convierte en un objetivo estratégico clave dentro del nuevo enfoque comercial de la empresa.
Murtra también destacó la intención de la compañía de lograr un crecimiento anual compuesto de ingresos de entre el 1,5% y el 2,5% en el período 2025-2028. Las prioridades del plan incluyen un enfoque incrementado en ciberseguridad, defensa y servicios empresariales, además de una simplificación operativa que podría ahorrar hasta 3.000 millones de euros para 2030.