Progresista 83.3%Conservador 16.7%
Telefónica anuncia un ERE que afectará a 5.319 trabajadores de sus principales filiales, mientras se preparan nuevas negociaciones
El ajuste impacta al 21% de la plantilla en España y se espera que se amplíe en las próximas semanas.
Publicado: 24 de noviembre de 2025, 20:09
Telefónica ha comunicado oficialmente a los sindicatos la implementación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará inicialmente a 5.319 trabajadores en sus filiales más importantes, incluidas Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones. Este procedimiento responde a un contexto de reestructuración y busca importantes ahorros en costos operativos, afectando aproximadamente al 21% de la plantilla de la empresa en el Estado, que asciende a cerca de 25.000 trabajadores.
La justificación de la empresa para el ERE incluye razones organizativas, técnicas y de producción, lo que ha llevado a los sindicatos a criticar la medida y exigir que se basen en prejubilaciones voluntarias. Las negociaciones para abordar este ERE han comenzado, y se anticipa que se sumen más despidos de otras filiales, aumentando potencialmente el total a más de 6.000. Los representantes sindicales están tratando de asegurar garantías laborales para los empleados que se queden en la compañía.
Este ajuste se produce en un momento en que Telefónica enfrenta dificultades financieras, con pérdidas significativas en trimestres anteriores. Como parte de un plan estratégico para reducir costos, la empresa espera generar ahorros de hasta 3.000 millones de euros para 2030.
La justificación de la empresa para el ERE incluye razones organizativas, técnicas y de producción, lo que ha llevado a los sindicatos a criticar la medida y exigir que se basen en prejubilaciones voluntarias. Las negociaciones para abordar este ERE han comenzado, y se anticipa que se sumen más despidos de otras filiales, aumentando potencialmente el total a más de 6.000. Los representantes sindicales están tratando de asegurar garantías laborales para los empleados que se queden en la compañía.
Este ajuste se produce en un momento en que Telefónica enfrenta dificultades financieras, con pérdidas significativas en trimestres anteriores. Como parte de un plan estratégico para reducir costos, la empresa espera generar ahorros de hasta 3.000 millones de euros para 2030.