Progresista 100%Conservador 0%

Técnicas efectivas para dormir mejor durante las altas temperaturas del verano

Consejos prácticos respaldados por la neurociencia y la biología para un descanso reparador en noches calurosas.

Publicado: 17 de agosto de 2025, 18:40

Con la llegada del verano, numerosas personas enfrentan un problema común: las altas temperaturas dificultan el sueño reparador. A medida que los días se vuelven más cálidos, es crucial conocer algunas técnicas y consejos que ayuden a combatir esta situación y favorezcan un descanso adecuado. Expertos en biología y neurociencia han compartido métodos que no solo son prácticos, sino también respaldados por la ciencia.

El profesor Ginés Viscor sugiere que mantener una temperatura ideal en el dormitorio, entre 18 y 21 grados Celsius, es fundamental para evitar la sudoración excesiva. Consejos como utilizar ventiladores de techo, bajar las persianas durante el día y optar por prendas de dormir confeccionadas con fibras naturales son claves. Por otro lado, la doctora Sofía Rodriguez Moroder destaca la importancia de los ciclos naturales de temperatura y luz, recomendando actividades como 'salir a la fresca' para regular la temperatura corporal y estimular la producción de melatonina.

Ambos expertos coinciden en que una buena alimentación y el estado de ánimo juegan un papel crucial en la calidad del sueño, sugiriendo evitar cenas copiosas y realizar actividades relajantes antes de acostarse. La combinación de técnicas físicas y el respeto por los procesos naturales del cuerpo ofrece un enfoque integral para mejorar el descanso en las cálidas noches de verano.