Progresista 100%Conservador 0%
TAP y la privatización en Europa: el fin de una era de rescates y la búsqueda de nuevas fusiones en la aviación
La aerolínea portuguesa TAP se prepara para una segunda privatización en medio de cambios en la gestión del sector aéreo europeo.
Publicado: 24 de noviembre de 2025, 07:47
La aerolínea portuguesa TAP está a punto de cerrar un capítulo con su segunda privatización, tras haber enfrentado dificultades durante una década. El Gobierno portugués, que actualmente controla el 100% de la aerolínea tras inyectar 3.200 millones de euros en su rescate, está dispuesto a vender el 44,9% de TAP a grandes grupos europeos como Lufthansa, IAG o Air France-KLM. El proceso de privatización, que se espera concluya en 2026, ha encontrado obstáculos logísticos y judiciales, con investigaciones en curso sobre la venta anterior.
La Fiscalía está indagando acusaciones de corrupción asociadas a la privatización anterior, lo que ha llevado al Partido Socialista de Portugal a solicitar una revisión del papel del actual ministro de Infraestructuras, Miguel Pinto Luz. Mientras tanto, la reciente decisión de los Estados europeos de alejarse de la gestión de las aerolíneas ha fomentado un clima de fusiones en el sector, en el que TAP, Air Europa y SAS están buscando atraer inversores privados.
Aunque las condiciones económicas han mejorado, la privatización de TAP podría reactivar la dinámica del mercado aéreo europeo mientras enfrenta la creciente competitividad de las aerolíneas de bajo costo y los altos precios que surgieron post-pandemia.
La Fiscalía está indagando acusaciones de corrupción asociadas a la privatización anterior, lo que ha llevado al Partido Socialista de Portugal a solicitar una revisión del papel del actual ministro de Infraestructuras, Miguel Pinto Luz. Mientras tanto, la reciente decisión de los Estados europeos de alejarse de la gestión de las aerolíneas ha fomentado un clima de fusiones en el sector, en el que TAP, Air Europa y SAS están buscando atraer inversores privados.
Aunque las condiciones económicas han mejorado, la privatización de TAP podría reactivar la dinámica del mercado aéreo europeo mientras enfrenta la creciente competitividad de las aerolíneas de bajo costo y los altos precios que surgieron post-pandemia.